Periodismo con causa

Califica Biestro la campaña del PAN como “desesperada”

Ante las exigencias del PAN por mejorar la seguridad en el estado, Biestro Medinilla señaló “que los panistas deberían hacer propuestas”

Califica Biestro la campaña del PAN como “desesperada”
Agencia Enfoque | Presidente de la junta de gobierno y coordinación política del Congreso, Biestro Medinilla. Califica Biestro la campaña del PAN como “desesperada”

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, justificó los problemas de inseguridad al asegurar que es una complicación de antaño, a la cual ya se enfrentan los gobiernos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que incrementaron los homicidios dolosos, secuestros, amenazas, extorsiones, robos de vehículos, delitos sexuales e irregularidades de servidores públicos 17 por ciento durante el primer trimestre de este año en Puebla.

Ayer 22 de abril militantes del Partido Acción Nacional (PAN) ofrecieron una rueda de prensa para criticar la falta de seguridad en Puebla; señalaron que los primeros tres meses de este año fueron los más violentos.

Biestro Medinilla, quien también es líder de la fracción de Morena en el Poder Legislativo de la entidad, dijo que "guardaron silencio sobre todos los escándalos de corrupción e infiltración, y ahora en cuestión de unas semanas o meses quieren ponerse a echar la culpa a los demás, creo que deben ser sensatos y tener un poco de vergüenza y dar la cara a la sociedad para que este tipo de declaraciones ridículas no se sigan haciendo".

Dijo también que lo mejor que pueden hacer los panistas son propuestas, deberían hacer una campaña propositiva en lugar de una relacionada con su "desesperación", pues al parecer sólo quieren manchar a los gobiernos de Morena, resaltó.

Añadió que la situación actual no es exclusiva de Puebla y no se puede resolver de inmediato, por lo cual pidió a los institutos políticos no emplear este tema de cara a la elección del 2 de junio.

En cuanto a las formas de resolver esta problemática, mencionó que debe existir una revisión de los cuerpos policiacos, enfrentar la corrupción, mejorar el equipamiento de los elementos, así como capacitar al personal.

Recordó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya hizo un llamado para seguir la línea de administraciones austeras y combatir las irregularidades; sin embargo, no es fácil conseguir buenos policías, a quienes se han quedado es necesario darles una mejor formación, aseguró.