La entidad se posicionó entre los seis con más casos reportados
Con 302 pacientes portadores del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) terminó Puebla el 2018, con lo que alcanzó su segundo registro anual más alto en la última década, a la par que se posicionó en el lugar seis a nivel nacional con más casos reportados. De acuerdo con el Registro Nacional de Casos del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida), en Puebla se tuvieron 302 casos notificados, en su mayoría detectados en varones. Puedes leer: Embarazadas y con VIH, peligran sin Seguro PopularEl Popular, diario imparcial de Puebla, publicó en su edición del 22 de abril que "Embarazadas y con VIH, peligran sin Seguro Popular", luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la eliminación del proghrama, que en el caso de la entidad tiene 3.3 millones de personas inscritas. Del total de pacientes identificados en Puebla que fueron portadores del SIDA resaltó que la mayoría fueron varones, al sumar el año pasado 260 diagnósticos; mientras que en el caso de las mujeres se identificaron a 42 portadoras, lo que sumó en conjunto la existencia de 302 casos confirmados. Casos de VIH by Buzón El Popular on Scribd Mientras que la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (SSA) Federal reveló que, hasta el pasado 6 de abril, en Puebla ya sumaron 54 casos de SIDA, lo que en comparación con los 45 casos del mismo periodo del 2018 arrojó un incremento del 20 por ciento. |