01 Septiembre 2019

Será complicado abatir la perforación de los ductos de combustible mientras la población no esté consciente de los riesgos, afirmó el secretario de Seguridad Pública Idelfonso Amézaga Ramírez.

El vicealmirante explicó que existen muchos medios para detectar las fugas, por vía aérea, con sobrevuelos de Petróleos Mexicanos (Pemex) o de la administración estatal; sin embargo, el reto es concientizar a la gente sobre el peligro de esta práctica.

Recordó lo sucedido en el municipio de Amozoc, en la comunidad de Chachapa, donde en días pasados se evacuaron planteles de secundaria, preparatoria y primaria, así como a 200 familias y habitantes de 40 casas por una fuga de gas.

Puedes leer: Pasaje no debe afectar bolsillo de poblanos: Arzobispo

Mientras en una zona rural es más fácil atender el robo de combustibles, en las áreas urbanas es más difícil, como en el caso del gas LP, por su volatilidad y explosividad.

Refirió que ante las autoridades correspondientes sí se han recibido denuncias anónimas por este delito de parte de la población, y agregó que es imposible vigilar toda la red de ductos de la paraestatal para evitar su ordeña. Asimismo, confirmó el hallazgo de dos tomas clandestinas antier sábado, en la zona conocida como Triángulo Rojo.

Amézaga Ramírez indicó que su dependencia no tiene corroborada la existencia de una banda delincuencial operando en la zona de la Vía Atlixcáyotl y Angelópolis.

En el marco de la ceremonia de izamiento de bandera en el Zócalo capitalino con motivo del inicio de los festejos patrios en su 209 aniversario, el secretario también refirió no tener confirmada la presencia de un grupo delictivo integrado, supuestamente, por colombianos.