Miércoles 04 Septiembre 2019

A las 17:00 horas de ayer, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, vía redes sociales, confirmó la liberación de los 14 policías retenidos por un grupo de pobladores de Cañada Morelos, como forma de presión para liberar a 17 personas pertenecientes a un grupo delictivo encabezado por administraciones pasadas, detenidas por su participación en la revuelta generada tras la detención de dos presuntos delincuentes, tal como lo declaró el mandatario.

“Quiero informar que fueron liberados los 14 policías estatales que habían sido retenidos por gente de la comunidad de Cerro Gordo en el municipio de Cañada Morelos. Esto producto del diálogo que encabezaron integrantes de una comisión de la Secretaría de Seguridad Pública, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de las Fiscalías Generales de la República y del Estado,” expresó en un tuit.

El titular del Ejecutivo reconoció la disciplina mostrada por los elementos de seguridad frente a los hechos registrados en esta zona.

Barbosa Huerta aclaró que el acuerdo de la liberación se realizó sin renunciar a la aplicación de la ley y respetando los Derechos Humanos. “No hay acuerdo ni renuncia a la aplicación de la ley.”

En rueda de prensa previa, en la que presentó los detalles del hecho que originó la retención de los efectivos, Barbosa Huerta aseguró que no habría negociación a la ley y descartó el uso de la fuerza para la liberación de los efectivos.

Destacó que el gobierno mantendrá en todo momento el diálogo como el mejor argumento para solucionar este tipo de conflictos y no se recurrirá al uso de la fuerza pública.

Respecto al estado físico de los elementos de seguridad estatal, el gobernador informó que recibieron la atención médica necesaria para garantizar que su condición sea la adecuada.

Puedes leer: Roban armas a elementos policíacos de Cañada Morelos y luego los retienen

Aumentarán salario a policías

Sobre la situación de los efectivos policiacos en el estado, comentó que habrá un aumento salarial para todos los integrantes de los cuerpos de seguridad.

“Les vamos a pagar a los policías mucho más, a todos. Hoy un policía gana 10 mil pesos, promedio, tiene que ganar por lo menos 50 por ciento más, es necesario. Y también se les darán servicios de seguridad social para todos, acción que se sumará a la compra de las mil patrullas y armamento”.

Respecto a la operación de la corporación de Policía Auxiliar dijo que será fortalecida, toda vez que actualmente es insuficiente para atender todas las solicitudes de servicio de seguridad privada que recibe.