Miércoles 18 Septiembre 2019

Más de 100 millones de pesos es el monto que alcanzarían los recursos malversados durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Respecto a la investigación en torno a este mal manejo presupuestal, refirió que se cuenta con un avance importante en la integración de sus expedientes: “pronto estaremos fincando responsabilidades por lo que se ha detectado, como un posible desvío de recursos para la atención de la contingencia registrada hace dos años y que dejó como saldo la muerte de 45 personas”.

El sismo causó afectaciones en 112 municipios y en 27 mil 464 viviendas, las cuales han sido clasificadas como pérdida total.

Para atender la contingencia, primero se censó a la población afectada, tras lo cual se dispuso un esquema para la entrega de tarjetas bancarias, en las que serían depositados los recursos destinados por la Federación y el gobierno estatal para la reconstrucción de los inmuebles dañados.

En el caso de las casas reportadas como pérdida total, se asignaron 120 mil pesos, y para reparar daños parciales, 15 mil.

Barbosa Huerta descartó la visita del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y confirmó la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, en el municipio de Atlixco, para realizar una evaluación del avance del proceso de reconstrucción.

También puedes leer: Se mantiene Ciudad Modelo, se regirá por sí solo

El domingo podría conocer ajuste al precio del pasaje

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que será probablemente el domingo 22 de septiembre cuando se dé a conocer el ajuste a la tarifa del servicio de transporte público.