El Frente por la Defensa del Derecho Humano al Agua realizará una serie de mesas de trabajo con la secretaría de Infraestructura estatal, para analizar el aspecto jurídico y financiero que conlleva la revocación de la concesión del agua a Concesiones Integrales, informó Jorge Méndez Spínola. En rueda de prensa, también anunciaron que el próximo viernes 20 realizarán el Foro en Defensa del Agua como Derecho Humano, en el que se presentará la solicitud de la revocación de esta concesión, la abrogación de la Ley del agua y la remunicipalización del servicio y la destitución de Gustavo Gaytán Alcaraz entre otros puntos. Respecto a esta concesión, tras confirmarse de la inexistencia del documento de aprobación de la misma, por parte del diputado Gabriel Biestro -presidente de la Junta de Gobernación y Coordinación Política del Congreso local- afirmó que este será un factor crucial en la revocación de la misma. También puedes leer: Agua de Puebla renegocia o se vaSobre este punto, el abogado Jesús Arrona Aguilar, del Grupo Jurídico Reconstruyamos México señaló que se requerirá voluntad política para remover al director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) Gustavo Gaytán Alcaraz -nombrado durante el morenovallismo- y que debería ser este organismo el que proceda a la extinción de la concesión, ante la ausencia legal documental que la sustente. |