Jueves 19 Septiembre 2019

El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que se malversaron recursos por poco más de 200 millones de pesos correspondientes al seguro contra desastres naturales adquirido en las pasadas administraciones estatales, monto al que se le dio otro destino y no para la reconstrucción de zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

No lo gastaron en nada que fuera restauración de los daños del sismo, en nada. Y será posteriormente que se presentará toda la información relacionada con ese tema.”

El gobernador relató que esta cantidad corresponde al aseguramiento contratado por la entidad como parte de las reglas de operación del Fideicomiso Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para poder apoyar a las entidades en caso de contingencia.

Barbosa Huerta afirmó que para él sería más viable la formación de un fideicomiso en el que se depositaran los recursos financieros de la entidad y tenerlos disponibles en caso de registrarse algún desastre; sin embargo, resaltó que el seguro debe ser contratado, toda vez que las aseguradoras tienen costos muy altos y escasa retribución.

“Son seguros cuya prima es altísima, se paga en millones de dólares con cobranzas de deducible y reaseguramientos muy altos,” aseguró el gobernador.

También puedes leer: Ciclovías morenovallistas se quedarán como elefantes blancos

Se fincarán responsabilidades

Barbosa Huerta advirtió que se tienen integrados los expedientes con los que se podrán fincar responsabilidades por el ejercicio inadecuado de los recursos destinados a la reconstrucción, y confirmó que entre las líneas de investigación en la disposición de los recursos destinados a la recuperación de la zona afectada por el sismo se encuentra el programa “Hagamos Hogar”, iniciado en la administración del entonces gobernador Antonio Gali Fayad y operado por el entonces secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas.

“Sí hay una carpeta que se refiere a ello, por lo que se está determinando el manejo de los recursos y alcances que tendrían y el estado en que se encuentran.”

Respecto al avance en el proceso de reconstrucción, el cual es de 20 por ciento, Barbosa consideró que los recursos han sido insuficientes para responder a la contingencia.