Jueves 19 Septiembre 2019

El Gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que antes de que concluya el año se adquirirá el equipo de alerta sísmica para la entidad, para la franja territorial que va desde el distrito de Ciudad Serdán hasta Santa Rita Tlahuapan y la zona sur de Puebla.

Tecamachalco, Acatzingo, Tepeaca, Amozoc, Puebla capital, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Ajalpan, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros y Atlixco son los municipios que contarán con el sistema de alertamiento, “para que pueda advertirse de un sismo por lo menos en los cánones internacionales de un minuto antes,” afirmó el mandatario.

Barbosa Huerta explicó que este equipo será adquirido mediante una licitación pública, y una vez obtenido el resultado del concurso, se dará a conocer el monto de inversión requerido para la compra de esta tecnología. “El costo es muy alto económicamente, pero la vida de los poblanos es más importante.”

Con su adquisición, la entidad se ubicará como la segunda a nivel nacional en contar con este programa preventivo, que existe actualmente sólo en la Ciudad de México.

También puedes leer: Rivera acepta reconciliación con Barbosa; firman convenio de seguridad

Rehabilitarán rutas de evacuación volcánicas

El gobernador adelantó que será antes de que concluya el 2019 cuando estén rehabilitadas todas las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, correspondientes a municipios poblanos.

“Puebla tendrá todas sus rutas de evacuación en buen estado, y toda su señalética perfectamente útil y perfectamente entendible,” afirmó.

Las acciones anunciadas forman parte de los esquemas de Protección Civil que implementará la administración estatal para resguardar la integridad de los habitantes en la entidad, y en las que se incluirá realizar simulacros constantes en todo el territorio poblano, adelantó Barbosa Huerta.