La Coordinación estatal de Protección Civil mantiene acciones preventivas durante la temporada de lluvias en Puebla, como parte del programa de atención a emergencias y desastres del gobierno del estado, informó César Orlando Flores Sánchez, coordinador general de la dependencia. Pese a que en términos generales ha sido un año “seco”, son tres los deslizamientos registrados en territorio poblano, dos de ellos ocurridos en la Sierra Norte, que causó pérdidas materiales; y el más grave, el que se presentó en Santo Tomás Chautla, el 11 de junio y que dejó como saldo nueve personas muertas. También puedes leer: Del festejo a la tragedia: luto en Santo Tomás ChautlaFlores Sánchez precisó que este último evento fue resultado de la construcción de la casa en una zona de riesgo. La temporada de ciclones y huracanes inicia en mayo en el territorio nacional y a partir de ahí se establecen las acciones por entidad federativa, y en el caso de la entidad, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (a través del Servicio Meteorológico Nacional) se determinan los parámetros de acciones preventivas ante contingencias hideometereológicas. |