En los programas de Apoyo al Migrante y para Organizaciones Civiles se detectaron supuestos casos de corrupción por petición de moches por funcionarios de la antes Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Secretaría del Bienestar, denunció su titular Lizeth Sánchez García. Expuso que la petición de dinero iba de los mil a los cinco mil pesos, esto en relación al proyecto presentado por los interesados en recibir apoyo por parte de la dependencia para desarrollarlo: “tenemos un programa de migrantes, en donde hacemos una coinversión con los municipios; tenemos otro en el que apoyamos a las AC, ése es otro. Es variable, había moches que iban desde mil, dos mil, tres mil, dependiendo el monto y hasta cinco mil pesos”. Puedes leer: Leoncio Paisano rendirá cuentas por su gestión: BarbosaSobre la posibilidad de una indagatoria sobre los funcionarios responsables de estos supuestos actos de corrupción, señaló que será la Auditoría Superior del Estado la que realice la investigación correspondiente, y para evitar que esta situación se repita serán blindados los programas de esta dependencia y su manejo se hará apegado a transparencia y evaluación, “para que al final de todo, la gente, a cuánta gente llegamos, cuánto invertimos” expresó la funcionaria. Lo anterior, en entrevista posterior a la entrega de 4 mil 500 apoyos correspondientes al programa Alianza Felicidad, impulsado por la dependencia que encabeza. En este acto, el gobernador Miguel Barbosa afirmó que la gestión estatal deberá ser transparente, eficaz, eficiente y que combata a la corrupción “para conseguir las metas”.
|