A través de un comunicado, activistas pidieron al gobierno del estado Puebla y al Congreso, integrar las voces de la ciudadanía organizada con experiencia en los temas que se buscan reformar. Mencionan que las propuestas realizadas por el gobierno estatal, deben buscar la universalidad, progresividad y respeto a derechos humanos. También puedes leer: Violan diputados su propia ley en el Congreso localLas reformas en temas de aborto, matrimonio igualitario y atención de agresiones contra mujeres, son las más criticadas por las organizaciones. Aborto Las asociaciones civiles mencionan que el gobierno estatal está contraviniendo su iniciativa de indultar a las mujeres presas por abortar, ya que a pesar de que se busque la disminución de penas, existe aún la criminalización. Matrimonio Igualitario En su propuesta de reforma, Barbosa propone modificar el artículo 294 del Código Civil, busca eliminar el apartado que menciona que el matrimonio es un contrato “para perpetuar la especie”, pero mantiene el que dice que es un contrato por el cual un “sólo hombre y una sola mujer, se unen en sociedad” Esta reforma es anticonstitucional, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de los artículos 294,297 y 300. De igual manera, las organizaciones acusaron la falta de perspectiva de género en la redacción de la propuesta de reformas y firmaron el documento con la consigna “Nada para nosotras sin nosotras”. A través de un comunicado, activistas pidieron al gobierno del estado Puebla y al Congreso, integrar las voces de la ciudadanía organizada con experiencia en los temas que se buscan reformar. |