Lunes 25 Noviembre 2019

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó en la Universidad Iberoamericana (Ibero) el Sistema de Consulta de la Estadística del Proceso Electoral 2017-2018.

Durante su intervención, Miguel Calderón Chelius, coordinador de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Ibero, destacó la importancia de la información de las votaciones para el posterior análisis de investigadores.

También puedes leer: PAN y PRI critican aumento de impuestos

El académico consideró que la información y la transparencia son dos factores que ayudan a que los procesos electorales sean más estables y más claros, y estos avances son resultado de un trabajo que se ha realizado con el paso de los años, pues en México hay una memoria histórica de confusión y desconfianza en torno a las votaciones para elegir cargos públicos, cómo lo sucedido en 1988 y en 2006.

En el sistema se pueden consultar de manera asequible datos correspondientes al número de votantes, candidatos o partidos ganadores por distrito o municipio y es un banco de datos que presenta una gran herramienta para investigadores.

En la página web habilitada por el INE se pueden ver los datos correspondientes a las tablas de resultados electorales, participación ciudadana de la elección presidencial, candidaturas ganadoras a los cargos públicos, entre otros rubros.