Cruz Roja se alista para emergencias de rescate en alta montaña

En esta temporada aumenta el número de personas que sin ninguna experiencia buscan ascender a los volcanes para ver la nieve que hay

Cruz Roja se alista para emergencias de rescate en alta montaña
Agencias | Pondrán en marcha dos drones para hacer más ágil la búsqueda de personas desaparecidas en los volcanes. Cruz Roja se alista para emergencias de rescate en alta montaña

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Personal de rescate de la delegación de la Cruz Roja en Puebla, están en alerta y listos para atender cualquier incidencia en los volcanes cercanos a la entidad.

Y es que en esta temporada, aumenta en 30 por ciento, el número de personas que sin ninguna experiencia buscan ascender estos lugares solo por ver nevar en estas altas montañas.

Este incremento, se comienza a percibir a partir de diciembre y hasta el mes de marzo, cuando hay bajas temperaturas que ocasionan la aparición de nieve en el Popocatépetl, La Malinche, Pico de Orizaba y el Iztaccíhuatl.

El coordinador del área de rescate de la Cruz Roja, Alberto Ramírez Mauleón, anunció que pondrán en marcha dos drones para hacer más ágil la búsqueda de personas desaparecidas en los volcanes y montañas, en caso de registrarse un incidente de esta naturaleza.

En este sentido, destacó que en lo que va de este 2019, la institución ha participado en 12 servicios de rescate de alta montaña, donde el principal problema es la inexperiencia de las personas que suelen ascender sin guía.

 “En esta temporada que empiezan a llenarse de nieve los volcanes y las montañas, la Cruz Roja delegación Puebla ha participado en 12 rescates de personas que han decidido escalar las zonas boscosas para llegar a la cima, sin embargo, muchos se pierden, otros más sufren caídas y por no llevar el equipo especializado hasta hipotermia presentan”, expresaron.

También puedes leer: Celebran 20 años de especialistas de Alta Montaña de Cruz Roja

Ramírez Mauleón señaló en entrevista, que es en la temporada de invierno, cuando en el Pico de Orizaba, el Popocatépetl, o las montañas como la Malinche o el Iztaccíhuatl amanece con nieve, cuando las personas quieren escalar para ver este espectáculo natural.

Por esa razón, anunció que estarán implementado operativos y con la ayuda de drones el personal del grupo especializado de Alta Montaña, podrá monitorear, para hacer más rápido el rescate de personas extraviadas.

Entre los accidentes más comunes que se presentan en estos lugares, dijo el especialista son desbarrancados, desorientación de la ruta por donde ascendieron.

Actualmente el grupo especializado de la Cruz Roja está integrado por más de 17 personas, con conocimientos en el rescate de alta montaña.

Al final, exhortó a la ciudadanía que vaya de excursión a los volcanes y montañas siempre hacerse acompañar de un guía, llevar ropa adecuada para el descenso de la temperatura y alimentos especiales, así como los implementos.

Además de evitar subir en días lluviosos, con aguanieve y nublados, porque complica la permanencia de las personas en estos lugares.