Las columnas de humo alcanzaron hasta los mil metros de altura.
Este sábado, el volcán Popocatépetl tuvo al menos tres explosiones que generaron columnas de entre 800 y mil metros de altura, informó La Coordinación Nacional de Protección Civil. A través de su cuenta de Twitter @CNPC_MX reportó que a las 11:38 horas se registró una explosión menor, que provocó una columna de ceniza y gases volcánicos que alcanzó los mil metros de altura y se dispersó hacia el noroeste. Mientras que a las 12:32 y a las 12:34 horas, hubo dos nuevas exhalaciones de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza, las cuales alcanzaron los 800 metros de alto, cada una, con dirección al noroeste. También lee: Gastan más de 1,000 millones en “saneamiento” del río AtoyacAnte estos hechos, Protección Civil nacional recordó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2 y pidió a la población respetar el área de exclusión de 12 kilómetros. Recordó que en caso de caída de ceniza, las personas deben cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto y cerrar ventanas o cubrirlas. Información de Notimex
|