Poblanas reprobaron el accionar de la FGE ante la violencia y refrendaron su apoyo a las víctimas y familiares.
Mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) asegura que se ha informado constantemente sobre los esclarecimientos, avances y resultados de las investigaciones en temas de género, las convocantes a la marcha del #8M afirmaron que tras la ratificación de Gilberto Higuera Bernal en el cargo, el mensaje para las mujeres poblanas fue claro: “más impunidad, más simulación, más de lo mismo”. Las organizaciones y colectivas feministas poblanas, en un comunicado al que se le dio lectura durante la manifestación del domingo pasado, se pronunciaron sobre las 460 mujeres víctimas de feminicidio entre 2013 y 2019, así como los casos más recientes acumulados en lo que va del 2020, que ya suman 36 de acuerdo con el registro hemerográfico.
“Desde aquí se reproducen y refrendan los pactos patriarcales que mantienen a los agresores, violadores y feminicidas en libertad y en total impunidad,” dijeron frente a la Fiscalía, a la que acusaron de reproducir la violencia de género, deslegitimando las denuncias de las mujeres, abandonando a las víctimas y acumulando carpetas de investigación sin resolver. También lee: Estudiantes de Ibero Puebla recuerdan a su compañera Nadia RodríguezConsideraron como un “premio a la incompetencia” el que se haya ratificado en el cargo a Higuera Bernal, pues no sólo suma un año y cinco meses al frente de la última instancia de procuración de justicia local —periodo que se extenderá hasta 2027—, sino una serie de agravios en contra de las víctimas directas e indirectas de la violencia machista. Señalaron su indolencia frente a los 228 casos de mujeres que continúan desaparecidas tan sólo en 2019, así como la ineficacia de su gestión frente a la desaparición de Paulina Camargo desde 2015, la desaparición de Saraí Ávila desde 2017, la desaparición y feminicidio de Diana Cecilia González Hernández desde diciembre de 2019, y tantas otras más. “Por las que ya no están, volveremos” Maribel, de 36 años, y Paulina, de 34, fueron privadas de la vida en plena conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el estado de Puebla. A pocos días de la expresión de solidaridad sin precedentes en la capital poblana que significó el #8M, es igual de claro el mensaje del Taller Las Nahualas, Coa-tlicue Siempre Viva, Colectiva La Morada, Frente Feminista Radical de Puebla, Hijas de Xochiquetzalli, UPVA-28 de Octubre, Redefine Puebla, Colectiva ADA, Hijas del Páramo, CAFIS AC, Campaña Aborto Legal Puebla, Ddeser Puebla, Colectiva Hablemos de Género y Odesyr:
“A nosotras nos pesa la ausencia de cada una de ellas, nos indigna el desdén a sus familias y la impunidad que han tenido que enfrentar. Las aquí reunidas, volveremos como río violeta, las veces que sea necesario para levantar la voz por las que ya no están.” |