Periodismo con causa

Con filtro en Dormitorio Municipal, buscan evitar coronavirus

El personal cuenta con el equipo especializado para diagnosticar síntomas relacionados a un resfriado: fiebre, tos y dificultad para respirar.

Con filtro en Dormitorio Municipal, buscan evitar coronavirus
Agencias | Hasta el momento no se ha registrado ningún caso sospechoso. Con filtro en Dormitorio Municipal, buscan evitar coronavirus

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Dormitorio Municipal reforzó el protocolo de prevención para evitar cualquier contagio de coronavirus entre personas en situación de calle que diariamente acuden a sus instalaciones. Para ello se ha dispuesto personal especializado para verificar el estado de salud de las personas que ingresan al albergue.

El director de Atención a la Salud del sistema DIF Municipal, Josué Gutiérrez Tapia, detalló que durante el servicio que se brinda en las instalaciones se está implementando un filtro epidemiológico con la intención de verificar que las personas que ingresan al lugar se encuentren sanas.

Indicó que el personal cuenta con el equipo especializado para diagnosticar síntomas relacionados a un resfriado: fiebre, tos o dificultad para respirar, entre otras condiciones que permitan saber si se trata de una gripe normal o un posible caso sospechoso de Covid-19.

El médico del DIF Municipal recalcó que en caso de que presente algún síntoma relacionado con la pandemia se canalizará a la unidad médica más cercana, para recibir el tratamiento adecuado.

“Desde hace una semana contamos con paramédicos especialistas que se encargan de hacer este filtro médico en donde se revisan la sintomatología de las personas que ingresan, y de ser necesario canalizarlas a la clínica ubicada en Lomas de San Miguel para su atención oportuna”.

También lee: Se desploma turismo en Puebla 80% por contingencia del coronavirus

Gutiérrez Tapia precisó que, adicionalmente, en las instalaciones se dispuso el suficiente jabón y gel antibacterial tanto para el personal como para las personas en situación de calle que se encuentran en el lugar. Añadió que a todos se les dio una explicación de cómo lavarse las manos y usar el gel antibacterial de manera adecuada.

El funcionario municipal aclaró que no hay restricción para otorgar el servicio del albergue y resaltó que en promedio se reciben 25 personas al día. Aseguró que hasta el momento no se ha identificado ningún caso sospechoso.