El presidente del Congreso aseguró que en enero del 2021 se iniciará un Parlamento abierto para discutir el tema.
El diputado y presidente del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, declaró que será hasta el mes de abril del 2021 cuando se presente en el Pleno la propuesta y votación por la interrupción legal del embarazo. Por medio de conferencia de prensa virtual, el legislador Biestro, confesó que durante la Junta de Gobierno que se llevó a cabo al medio día, se acordó que sería en enero del próximo año cuando se conformará una Súpercomisión integrada por las partes de Salud, Derechos Humanos, Igualdad, Procuración y Administración de Justicia Y Familia, para comisionar respecto al tema en cuestión. De igual modo, se hará una convocatoria en enero para que universidades, activistas, instituciones eclesiásticas y quien desee abordar en el tema, pueda presentar su solicitud y así participar en el parlamento abierto. Para todo el mes de febrero, la Supercomisión llevarán a cabo mesas de trabajo y debates para que presenten el dictamen ante el Pleno el día 7 de abril del 2021. “Se conforma en enero está súper comisión de ahí se hace la convocatoria para varios días y semanas para que puedan leer e inscribirse: universidades, instituciones eclesiásticas. Todo un mes las cinco comisiones van a llevar a cabo la mesa de trabajo y debates, para que todos los resolutivos estén incluidos en ese dictamen que ahora las comisiones tendrán que llevar y presentar al pleno”, dijo Biestro. Por otro lado, reiteró que la presencia de cuerpos policiacos se debió a que buscan la seguridad del colectivo feminista, y de las personas que se encuentran al interior del Congreso. “Hoy lo del congreso fue solicitar presencia policial femenina desarmada y de ningún tipo de aditamento anti motines, solo fue para resguardar la entrada trasera del edificio y las personas que se encuentran laborando ahí”, confesó. También hizo un llamado a la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, quien a través de sus redes sociales acusó al legislador Biestro Medinilla, de no responderle las llamadas ni los oficios, y dijo que “no le ha llamado en meses”. Hizo hincapié en que no se busca retirar a las feministas del Congreso, y llamó desconfianzas a las mujeres que tienen tomado el inmueble.
“No las queremos sacar. Están desconfiadas, se entiende perfectamente. Pero aquí no será así, no vamos a dejar que nos ponga ese mote de represores. La toma ha sido pacifica, al menos hasta el día de ayer que subieron por escaleras, se pudo haber caído alguien”, finalizó. |