Denuncian a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de incurrir en irregularidades en la captura de 20 pobladores de la comunidad de Atzizihuacan Jorge FONSECA La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHE) realiza investigaciones en torno a las acusaciones en contra de las autoridades poblanas –Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y Procuraduría General de Justicia (PGJ)– por presuntas irregularidades en la detención de 20 pobladores de la comunidad de Atzizihuacan, quienes enfrentan cargos por daños a las vías de comunicación y delitos cometidos contra funcionarios públicos. Adolfo López Badillo, el presidente de la CDHE confirmó que recibieron una queja en contra de la Policía Estatal y se investigarán posibles violaciones a derechos humanos, cometidas en contra de estas personas por sus derechos a la libertad y a la seguridad pública. Mientras que la PGJ este domingo por la noche confirmó que los 20 detenidos fueron consignados ante la autoridad judicial. El titular de la PGJ, Víctor Antonio Carrancá Bourget, comentó que los detenidos alcanzan fianza por los delitos que se les imputan, además que aseguran que la PGJ sólo siguió con los procesos correspondientes una vez que les fueron remitidas estas personas por la policía estatal. Cabe señalar que durante dos días de la semana pasada la autopista Siglo XXI fue tomada por habitantes de esa comunidad y bloqueada con mojones de tierra, fue necesaria la utilización de la fuerza pública para desalojarla y rescatar a dos representantes del gobierno del estado que habían sido privados de su libertad. Los 20 detenidos contra los que se ejercitó acción penal son: Senobio Marcelo Altamirano Sánchez, José Domínguez Ramírez, Fidencio Bolaños Cazalez, Guillermo Benítez Díaz, Enrique Arellano Campos, Romualdo Molina Domínguez, Saturnino Solís Ladino, Melquiades Medellín Olmedo, Rosendo Olmedo Arellano, Arturo Llanos Tapia, Cirilo Molina Tlapale, Vacilio Pérez Domínguez, Saturnino Palacios Cerezo, Romundo Pérez Domínguez, Cevero Guerrero González, Santiago Guerrero González, Feliz Gonzales Días, Sebastián Villalba Balderas, Elvia Velásquez Ramírez y Elucadio Rendón Heredia. Todos ellos son presuntos responsables del delito de ataques a las vías de comunicación, y delitos cometidos contra funcionarios públicos. Aunado a los delitos anteriores, una de las 20 personas también fue consignada por lesiones, en tanto que tres del mismo grupo, fueron consignadas por portación de arma e instrumento prohibido “Lo anterior se deriva de los hechos registrados el 6 de febrero cuando los hoy consignados realizaban un bloqueo para obstruir la circulación en la carretera súper Siglo XXI, en el kilómetro 34+700, por lo que en el sitio se constituyeron elementos de la Policía Estatal Preventiva con la finalidad de liberar la vialidad” señaló el parte oficial de la PGJ. Durante la intervención, pobladores de San Juan Amecac y Atzizihuacan realizaban acciones fuera de la ley y agredieron a los elementos, por lo que los hoy consignados fueron asegurados. Acusan ante CDH tortura policiaca Un grupo de jóvenes presentó una queja formal en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHE), en la que acusan que fueron golpeados y torturados por elementos de la Policía Municipal. Los casi 30 jóvenes, señalaron que se encontraban en un fandango que se llevó a cabo el sábado por la noche en el centro de la ciudad cuando arribaron los elementos municipales. Los afectados indicaron que los uniformados llegaron y bajo el pretexto de que consumían bebidas embriagantes en lugares púbicos procedieron con las agresiones. Los hechos se habrían registrado el sábado, cerca de las 22 horas, en la calle que se ubica en detrás de la entrada principal del edificio Carolino, en la 6 sur entre 3 Oriente y Juan de Palafox y Mendoza. En la declaración hechos por los jóvenes músicos en las oficinas de la CDHE ubicadas en el Centro Histórico, señalaron que los agentes los golpearon y después los levantaron, Uno de los afectados Halmikar García Fierro, quien señaló que los elementos argumentaron una supuesta denuncia ciudadana en su contra; cuando los uniformados arribaron al lugar ya referido, rociaron a los jóvenes con gas pimienta. Durante el desalojo, algunos de los espectadores también resultaron afectados, desde ancianos hasta niños, detallaron los jóvenes. Asimismo señalaron que algunos de ellos lo policías los obligaron a firmar un documento. Sin embargo, otros ocho tuvieron pero suerte, pues señalaron que fueron subidos a patrullas y llevados a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) fueron torturados física y psicológicamente; fueron liberados el mediodía del domingo. Por su parte, el personal de la CDHE indicó que hará las diligencias correspondientes para emitir una resolución sobre las supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas por los policías municipales. |