La PGR informó que se iniciaron 49 carpetas de investigación por el delito de robo de hidrocarburo
Del 27 de mayo al 2 de junio, 114 mil 134 litros de hidrocarburo fueron asegurados por diferentes corporaciones en el estado de Puebla, informó la delegación en la entidad de la Procuraduría General de la República (PGR). En coordinación con distintas autoridades, se iniciaron 49 carpetas de investigación por el delito de robo de hidrocarburo, de las cuales 40 tuvieron aseguramiento; 44 fueron sin personas detenidas y 5 con aprehendido; se arrestó a 8 personas, se localizaron 12 tomas clandestinas y se aseguraron 55 vehículos. Durante dicho periodo los elementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron mil 805 litros de hidrocarburo; la Policía Federal 11 mil 347 litros, 7 vehículos y detuvo a 5 personas; elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal aseguraron 83 mil 809 litros de gas, 40 vehículos y detuvieron a 3 personas; asimismo, elementos de las policías de distintos municipios aseguraron 17 mil 173 litros y aseguraron 8 vehículos. Durante mayo, se judicializaron 6 carpetas de investigación y 9 personas, se obtuvieron 14 sentencias condenatorias y 19 personas por procedimiento abreviado. Por otra parte, obtuvo del Primer Tribunal Unitario del Sexto Circuito auto de formal prisión contra una persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Instituciones de Crédito. Según consta, el inculpado cometió el delito en mención ya que en su calidad de representante de una empresa inmobiliaria, participó en la captación de recursos de diversos ciudadanos, lo que generó un pasivo a cargo de la empresa que se ostentó como inmobiliaria, convenciendo al público de que estaba autorizada para operar como intermediario financiero cuando en realidad no. Por estos hechos fue puesto a disposición del fiscal federal, quien luego de desahogar diligencias los consignó ante el juez de la causa, que tras valorar las pruebas giró orden de aprehensión, cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal. Sin embargo, el juez le dictó auto de libertad por falta de elementos para procesar, resolución que fue apelada por el representante social de la Federación y ante el Tribunal Unitario del sexto circuito obtuvo el auto de formal prisión en contra del inculpado. |