Tras los golpes, refieren los testigos, se escucharon al menos 15 detonaciones de arma de fuego lo que provocó temor entre los asistentes
Una vez más, los festejos a San Miguel Arcángel, santo patrono de Huejotzingo, se vieron opacados por la violencia durante la serenata del día 28 de septiembre dejando al menos tres personas lesionadas. Durante la madrugada de este domingo, mientras se llevaba a cabo la tradicional serenata a San Miguel Arcángel, una riña culminó con detonaciones de armas de fuego. De acuerdo a la versión de algunos testigos, señalaron que mientras se llevaba a cabo la presentación de un grupo musical, cerca de las 2:30 de la mañana, se presentó una riña, aparentemente entre dos grupos de personas quienes escenificaron una batalla campal. Tras los golpes, refieren los testigos, se escucharon al menos 15 detonaciones de arma de fuego lo que provocó temor entre los asistentes, quienes buscaron refugio, por lo que mucha gente corrió hacia el interior de la parroquia de San Miguel para resguardarse. El saldo de la riña es de al menos 3 lesionados quienes habrían sido llevados al Hospital General de Huejotzingo por sus propios medios. A pesar de que los testigos dan fe de lo ocurrido, hasta el momento autoridades municipales, así como del comité de festejos, no han emitido una versión, y en el caso de comisario de seguridad pública, Héctor Xavier Velasco, señaló que no existe denuncia de hechos y que la seguridad al interior de los festejos corresponde a los organizadores. Esta es la tercera ocasión que se registran actos violentos durante los festejos en Huejotzngo; el primero ocurrió en la primer serenata el 17 de septiembre, tras una discusión de dos masculinos que terminó en detonaciones de armas, y una persona que aparentemente nada tenía que ver con la disputa resultó herido en el vientre por una bala perdida. El segundo hecho se registró en la tercera serenata el día 20 de septiembre cuando alguien al interior del baile detonó un arma de fuego y aunque esa vez no hubo heridos, muchas personas huyeron del lugar por temor a que pasara algo más grave. |