TEHUACÁN -Luego de que la Policía Federal y militares detuvieran en un fraccionamiento de esta ciudad a Luis Enrique Gamboa Sosa, alías El Muletas, presunto operador del Cártel de Sinaloa en Chihuahua y Puebla, el alcalde Felipe Patjane Martínez y empresarios señalaron que preocupa la estancia de este tipo de capos en Tehuacán, al tiempo que aplauden este aseguramiento. El presidente municipal, Felipe Patjane Martínez manifestó que las acciones emprendidas para el aseguramiento de este capo serán importantes para la ciudadanía; esto traerá más resultados en materia de seguridad y se empezará a desmantelar el narcomenudeo a nivel federal. También puede interesarte: Detienen a El Muletas en Puebla, operador del narco en ChihuahuaTambién se trabajará en lo local, en este tipo de ilícitos, y se buscará una mayor vinculación con ellos para poderlo hacer un frente común contra el crimen organizado. Mencionó que aplaude este tipo de acciones y le preocupa que esta detención se haya registrado en Tehuacán, por lo que buscará la forma de blindar a la ciudad de manera inmediata, para que ya no ocurra otra similar. "El aseguramiento de El Muletas es muestra de que se dejó crecer mucho la inseguridad en la anterior administración, pero se tiene todo para poder disminuir la incidencia delictiva. Por eso es que aplaudo este hecho, me da gusto porque vamos a tener y obtener mucha información de que más puede pasar o que está pasando en Tehuacán", apuntó Patjane. Agregó que no quiere que se registre el efecto "cucaracha" como paso en Veracruz cuando se empezó a combatir la delincuencia, por eso una vez que se baje el índice delictivo en la ciudad, trabajará en materia de seguridad con el resto de la región. Por otra parte el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, señaló que es preocupante que nuevamente este tipo de aseguramientos de personas vinculadas al crimen organizado se estén dando en el municipio y que Tehuacán vuelva a ser noticia nacional por estos hechos. Refirió que espera que el estado y la federación sigan trabajando con inteligencia para que este tipo de acciones se realicen sin ningún evento fuerte que perjudique la mala percepción que se tiene de la ciudad. Reconoció que no es la primera vez que se registra la detención de personas del crimen organizado que se refugian al municipio, lo que quiere decir que "si vienen es porque alguien le está dando la bienvenida", por lo que espera que este Ayuntamiento no lo haga y ya no vuelvan a Tehuacán El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tehuacán, Gerardo Hernández Moguel, indicó que es importante que se den estas detenciones, pues esto permitirá que se realice una investigación de quiénes estaban enlazados y se dan más aseguramientos, para desmantelar esta red del crimen organizado.
|