En lo que va de ese año se han registrado 11 casos de mujeres desaparecidas, las cuales han sido reportadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para su localización. Algunas ya han regresado con sus familias, pero no han efectuado la notificación de su aparición, por lo que siguen apareciendo en las estadísticas. El director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández, mencionó que hasta el momento y de acuerdo con los reportes que se han emitido al área de Seguridad Pública, son 11 mujeres las que están desaparecidas. Sus edades oscilan entre los 12 y hasta los 50 años. En varios casos las mujeres regresan a su casa, pero sus familiares no lo reportan y aun cuando Seguridad Pública les ha estado dando seguimiento y realiza visitaciones, no quieren proporcionar información sobre los casos. Lee: Asaltan y roban a tripulantes de camioneta DIFComentó que sin la notificación, los números de desaparecidas sigue vigente y las autoridades deben seguir considerándolas como no localizadas y buscándolas. Resaltó que hasta el momento no han encontrado ningún cuerpo sin vida de personas que estén reportadas como desaparecidas. De acuerdo con las estadísticas, hay 78 casos de violencia familiar, 10 casos de delito sexual y un feminicidio; sin embargo, no todos son en Tehuacán, pues también se engloban los casos que se suscitan en municipios vecinos como San Francisco Altepexi y Santiago Miahuatlán. En la reciente reunión que se tuvo con 40 presidentes municipales y auxiliares en Puebla para abordar el tema en pro de la mujer, se determinó que Tehuacán tenga una patrulla naranja, con 2 elementos, una especialista en psicología y un abogado. A pesar de que la ciudad tiene bajos índices delictivos en contra de las mujeres, se deben establecer mecanismos de prevención. |