En los últimos tres días se ha registrado la muerte de 12 perros a consecuencia de implosión cerebral, ocasionada por los juegos pirotécnicos, mientras otros seis más registraron fracturas y lesiones, indicó la coordinadora de la Asociación Protectora de Animales “TAC, Una Protección al Entorno”, Patricia Aguilar Delgado. Mencionó que los casos podrían ser más, sin embargo, la asociación sólo tiene el reporte de estos 12.
Comentó que los canes son los más sensibles al estruendo de la pirotecnia, ya que los decibeles los perciben a lo doble, igual que las personas adultas mayores y los pequeños con autismo; es por eso que aun cuando se ha tratado de concientizar a la ciudadanía de no utilizar este tipo de material durante las festividades a la Virgen, hacen caso omiso. Puedes leer: Asaltan a cuentahabiente de la tercera edad; roban 350 mil pesosDetalló que los estruendos causan temor y estrés en los animales, lo que provoca que incluso se lastimen ellos mismos ante las detonaciones de este material pirotécnico, por lo que se tiene seis casos de caninos con fracturas y lesiones severas, debido a que se lanzaron contra las paredes o rejas. Por su parte el director de Ecología y Medio Ambiente, Manuel Pereyra Estrada indicó que el área a su cargo ha recibido el reporte de 9 casos de implosión cerebral en animales, de los cuales fallecieron lamentablemente 3, perros mientras que el resto quedaron sordos o sufrieron algún sangrado en sus oídos. También dijo tuvieron conocimiento de la afectación que sufrieron dos gatos y 2 aves, sin embargo, como autoridades, no pueden hacer nada, sólo exhortar a las personas a que no utilicen pirotecnia durante las festividades, dado a que el Reglamento que prohíbe la utilización de este tipo de material entra en vigor hasta el 2020.
Agregó que aun cuando el próximo año entra en vigor el Reglamento de Ecología y Medio Ambiente, primeramente, se tendrá una campaña de concientización, para posteriormente aplicar sanciones por la utilización de pirotecnia, así como por el uso de plásticos y popotes.
|