En Septiembre bajan denuncias de abuso y violación en Puebla pero fue el mes en el que salieron a la luz ataques contra estudiantes en las escuelas
En septiembre las denuncias por abuso sexual y violación disminuyeron en el Estado de Puebla, esto a pesar de que en dicho periodo salieron a la luz más casos de agresiones cometidas por el personal o docentes de escuelas ubicadas en la zona metropolitana. A pesar de ello, datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) refieren que en septiembre Puebla presentó un incremento en feminicidios, contabilizando siete casos, cuando en el mes anterior la institución registró solo una denuncia. En cuanto a las denuncias por violación, en septiembre se registró una baja del 23 por ciento en este delito; de 71 casos, la entidad pasó a contabilizar 56 querellas en el noveno mes del año. En cuanto a los casos de abuso sexual, en septiembre hubo un descenso del 18 por ciento, ya que de 106 casos la cifra bajó a 86 víctimas. Sin embargo, fue en septiembre cuando comenzaron a hacerse públicos varios casos de estudiantes que fueron víctimas de abuso sexual, violación u hostigamiento en escuelas de la zona metropolitana, principalmente en San Andrés y San Pedro Cholula. En total, cuatro escuelas fueron señaladas por estos actos cometidos tanto por los profesores como por el personal; estas son: el centro educativo Blandina Torres de Marín, el centro escolar Alfredo Toxqui, la primaria, Ingeniero Pastor Rouaix y el Tecnológico de Monterrey. En total, serían 25 las estudiantes violentadas en dichas instituciones; sin embargo, solo en un caso la Fiscalía General del Estado reportó la detención de un docente que agredió sexualmente a un alumno de 13 años. En el resto de los casos, aún no se han presentado detenciones, y algunas víctimas no han denunciado por temor.
|