La abogada de las víctimas acusó que el juzgador no tomó en cuenta que en el dispositivo móvil de Diego 'N' se encontraron más de 166 mil imágenes.
Diego "N", exestudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado de ejercer violencia digital en contra de ocho de sus excompañeras, fue absuelto por el juez Francisco Salazar Silva. Durante la noche del miércoles 5 de diciembre, el juez Salazar Silva lo absolvió al considerar que la Fiscalía de la CDMX no aportó elementos de prueba suficientes de que el joven modificara miles de fotografías de sus excompañeras y que fueran halladas en su celular.
Valeria Martínez Mondragón, abogada de las víctimas, acusó que el juzgador no tomó en cuenta que en el dispositivo móvil de Diego 'N' se encontraron más de 166 mil imágenes y videos íntimos de mujeres, generados con Inteligencia Artificial. Este es el primer caso de violencia digital que se judicializa en América LatinaEl pasado 26 de octubre de 2023, Diego "N" fue detenido, luego de que autoridades de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) atendieran denuncias de estudiantes del IPN, quienes lo acusaron de almacenar y distribuir de manera digital, imágenes que afectan su dignidad. Las investigaciones revelaron que Diego "N", almacenaba fotografías íntimas de mujeres, algunas reales y otras manipuladas con inteligencia artificial, mismas que usaba con fines para usos de explotación sexual digital. El 31 de octubre, Diego “N”, fue vinculado a proceso por su posible participación en el delito contra la intimidad sexual, en agravio de las estudiantes, por lo que ingresó al Reclusorio Oriente. Tenía en su poder alrededor de 160 mil imágenes y 2 mil videos con este tipo de contenido, por lo que este miércoles, dos de las víctimas exigieron al juez una sentencia de 24 años de prisión. El pasado 9 de marzo, Diego "N" también fue vinculado a proceso por trata de personas en la modalidad de almacenamiento de material fotográfico de menores de edad realizando actos sexuales reales. Previo a la audiencia de este miércoles 5 de diciembre, estudiantes del IPN y colectivos feministas se manifestaron afuera del reclusorio oriente, exigiendo una pena de al menos de 12 años de prisión para Diego "N". Ley Olimpia en el caso de Diego N,La Ley Olimpia, aprobada en la Ciudad de México en 2019 y luego a nivel nacional en 2021, contempla la manipulación de imágenes con Inteligencia Artificial como una forma de violencia digital. Aunque en México este es el primer caso que se investiga penalmente donde fue usada la Inteligencia Artificial, a nivel internacional ya hay signos de preocupación. Los perpetradores operan sin mayor dificultad y de manera anónima, obteniendo ganancias al comercializar estas imágenes manipuladas con IA, de acuerdo con el informe ‘¿Cómo se abusa de la IA para crear imágenes de abuso sexual infantil?’ . Sentencia del juez será apeladaLa abogada de las víctimas informó que la sentencia del juez será apelada, por lo que la decisión recaerá más adelante en una Sala Penal del Poder Judicial capitalino. Diego "N" continuará en prisió debido a que también está relacionado con una carpeta de investigación por el delito de pornografía. A través de un comunicado, las víctimas de Diego "N", expresaron su rechazo a la sentencia absolutoria de Diego "N". "Esta sentencia no es justicia, es complicidad, es la viva representación del pacto patriarcal", apuntaron.
|