Periodismo con causa

Bares de Puebla incumplen ley de seguridad: UESPAC

El presidente de la UESPAC, Luis Mendoza, destacó que ni uno de los 40 negocios afiliados a su asociación tiene personal asignado para esta actividad

Bares de Puebla incumplen ley de seguridad: UESPAC
Fredy Angón Bares de Puebla incumplen ley de seguridad: UESPAC

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Pese a la legislación estatal que obliga a los bares y centros nocturnos del estado contar con personal de seguridad privada debidamente capacitado y autorizado, la realidad es que pocos establecimientos cumplen con esta normativa. 

Así lo reveló Luis Miguel Mendoza Reyes, presidente de la Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos AC (UESPAC), quien destacó que ni uno de los 40 negocios afiliados a su asociación tiene personal asignado para esta actividad en la ciudad. 

Durante una rueda de prensa, Mendoza Reyes expresó su preocupación por el incumplimiento de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Puebla, la cual establece claramente que los establecimientos con venta de alcohol deben contar con elementos de seguridad privada regulados y no con “cadeneros” o personal sin la debida capacitación. 

De acuerdo con su testimonio, los bares y antros siguen utilizando a su personal interno, sin la formación o autorización necesaria. 

El presidente de la UESPAC también mencionó que, a pesar de contar con una amplia oferta de empresas de seguridad privada reguladas en el estado, más de 250 de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, los negocios del giro nocturno prefieren hacer caso omiso a la ley y emplear a personas no acreditadas para tareas de seguridad. 

Cadeneros agreden a padre e hijo en el Mallet de Angelópolis

Un claro ejemplo de violación a la normativa fue el reciente incidente ocurrido el pasado 1 de febrero en el centro nocturno Mallet, en la zona de Angelópolis. 

De acuerdo con el reporte, el personal del lugar, que se hizo pasa por guardias de seguridad, agredieron a un padre y su hijo en un altercado, a pesar de que estos supuestos elementos no contaban con uniformes o credenciales necesarios para desempeñar su labor. 

Mendoza Reyes subrayó que lo que ocurrió en ese caso es una práctica común en los bares de Puebla, donde el personal de seguridad no está registrado oficialmente.