Periodismo con causa

27 migrantes son liberados tras 15 días de cautiverio en hotel de CDMX

Los 27 migrantes, entre ellos 25 de nacionalidad india, uno de Nepal y otro de El Salvador, recibieron atención médica inmediata, alimentos y abrigo

27 migrantes son liberados tras 15 días de cautiverio en hotel de CDMX
Fredy Angón 27 migrantes son liberados tras 15 días de cautiverio en hotel de CDMX

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La tarde del viernes, 21 de febrero, un operativo de rescate realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), logró liberar a 27 migrantes que habían estado presuntamente privados de su libertad durante 15 días en un hotel del Centro Histórico. 

La operación, que involucró a diversos cuerpos de seguridad, fue posible gracias a la valentía de un migrante que pidió ayuda a través de la app "Mi Policía", activando una serie de acciones que terminaron con la liberación de las víctimas.

27 migrantes rescatados   Foto: SSC

¿Cómo fue el rescate de los 27 migrantes?

El rescate comenzó cuando un migrante de El Salvador contactó a la Policía Turística mediante la aplicación “Mi Policía”, una herramienta que permite a los ciudadanos en situación de emergencia comunicarse directamente con la policía. 

De acuerdo a información dada por Pablo Vázquez, titular de la SSC, fue gracias a esta llamada que se pudo ubicar rápidamente el hotel, situado en la alcaldía Cuauhtémoc, y poner en marcha el operativo. Los migrantes, al parecer, estaban bajo el control de una mujer y dos hombres que les habían robado sus documendos,  pertenencias y les impedían salir.

Al llegar al lugar, los policías turísticos se entrevistaron con la mujer que decía ser la dueña del hotel. Durante la conversación, comenzaron a escuchar ruidos extraños provenientes de las habitaciones, donde se oían voces en idiomas que no comprendían. 

Al escuchar esto, los oficiales decidieron ingresar al inmueble, donde encontraron a los migrantes, visiblemente golpeados, sucios y nerviosos, revelando que llevaban días secuestrados.

En ese momento, un hombre de nacionalidad salvadoreña les contó que ellos habían sido retenidos durante 15 días, sin poder salir, y que les habían quitado sus documentos, dinero, objetos personales, también sus celulares

Uno de los pocos teléfonos que quedó en manos de los migrantes fue el que permitió pedir ayuda a la policía. Los agentes, al escuchar los testimonios, actuaron rápidamente para detener a la mujer de 53 años y a los dos hombres de 29 y 23 años, quienes también fueron encontrados con una réplica de arma de fuego.

¿Qué artículos recuperaron las autoridades?

En el lugar, las autoridades encontraron un total de 20 teléfonos celulares, varios pasaportes y documentos personales, que habían sido confiscados a los migrantes. La mujer y los dos hombres fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha colocado sellos en el hotel para continuar con las investigaciones, mientras las autoridades federales y locales siguen de cerca el caso.

Los 27 migrantes, entre ellos 25 de nacionalidad india, uno de Nepal y otro de El Salvador, recibieron atención médica inmediata, alimentos y abrigo en el Centro de Asistencia e Integración Social de la Alcaldía Venustiano Carranza. Además, se les brindó apoyo para conocer su situación migratoria y se contactó a sus respectivas embajadas para garantizar su seguridad y bienestar durante el proceso.

El operativo no solo rescató a los migrantes, sino que también permitió la recuperación de dos perros que estaban en el hotel. El jefe de la SSC, Pablo Vázquez, agradeció la colaboración de diversas instituciones, como las embajadas de India y Nepal, así como el apoyo de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social y la Secretaría de Gobierno, quienes participaron en la atención de los migrantes.