Las organizaciones denunciaron que han identificado ofertas laborales falsas en la plataforma “Computrabajo”, donde se solicitan “edecanes” bajo requisitos poco claros.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos, junto con las organizaciones feministas CAFIS y RED Define Puebla, informó que brindar acompañamiento a una mujer que fue víctima de abuso sexual luego de acudir a una supuesta entrevista de trabajo en la ciudad de Puebla. Según el testimonio de los activistas, tras la agresión, los responsables amenazaron a la víctima con difundir un video íntimo grabado sin su consentimiento durante el ataque. Las colectivas advirtieron que no se trata de un caso aislado y exigieron a las autoridades implementar campañas permanentes de prevención y regulación de las plataformas de empleo en línea, además de sancionar a quienes resulten responsables de estos delitos. Asimismo, lanzaron un llamado urgente a la ciudadanía, en particular a mujeres jóvenes, a extremar precauciones al momento de postularse a vacantes laborales, especialmente cuando se realizan entrevistas fuera de espacios institucionales o con características sospechosas. Alertan sobre vacantes falsas en plataformas digitalesLas organizaciones denunciaron que han identificado ofertas laborales falsas en la plataforma “Computrabajo”, donde se solicitan “edecanes” bajo requisitos poco claros y con criterios específicos: ser mujer, estudiante y foránea. Este tipo de perfiles, aseguraron, forman parte de un patrón de captación vinculado a redes de explotación sexual. ![]() Según las colectivas, estas vacantes no son reales y tienen como objetivo manipular, extorsionar o agredir a personas en búsqueda de empleo, particularmente a mujeres jóvenes. ¿Cómo identificar una oferta laboral engañosa?Las colectivas compartieron una serie de señales de alerta para detectar posibles fraudes o engaños laborales:
Los activistas instalaron a las autoridades estatales y municipales a implementar estrategias continuas de prevención, así como a regular las plataformas digitales de empleo para garantizar que las ofertas laborales cumplan con estándares mínimos de veracidad y seguridad. ![]() También pidieron a los medios de comunicación ya la sociedad civil difundir estas alertas y denunciar cualquier indicio de violencia o irregularidad laboral.
|