Periodismo con causa

Persiste el abuso animal en Texmelucan; edil ignora compromisos animalistas

Diversas organizaciones civiles lo acusan de ignorar el problema y de actuar con deshumanización frente a la causa

Persiste el abuso animal en Texmelucan; edil ignora compromisos animalistas
Fredy Angón Persiste el abuso animal en Texmelucan; edil ignora compromisos animalistas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A pesar de haber firmado una agenda animalista durante su campaña, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, ha incumplido los compromisos asumidos para erradicar el maltrato animal en el municipio. Diversas organizaciones civiles lo acusan de ignorar el problema y de actuar con deshumanización frente a la causa.

Durante su candidatura, Alonso propuso implementar un plan para regular el uso de caballos en la recolección de basura, una práctica común en algunas zonas del municipio. El proyecto contemplaba la sustitución gradual de los animales por unidades mecánicas, garantizando que no se afectara el sustento de las familias que dependen de esta actividad.

No obstante, a casi un año del inicio de su administración, no se han registrado avances significativos. Activistas señalan que, aunque el edil milita en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) —que se define como defensor del bienestar animal—, ha hecho caso omiso a los llamados de la ciudadanía y de las asociaciones protectoras de animales.

Alonso propuso implementar un plan para regular el uso de caballos en la recolección de basura, una práctica común en algunas zonas del municipio

Asociaciones civiles exigen acciones inmediatas

Durante su campaña, el ahora presidente sostuvo reuniones con colectivos animalistas locales, comprometiéndose a colaborar para prevenir la explotación y el abuso animal. Sin embargo, esas mismas agrupaciones denuncian que sus demandas han sido totalmente ignoradas.

Te puede interesar: Maltrato animal en Tehuacán; envenenamiento y tortura a perritos

El reciente caso de maltrato animal en el centro del municipio —reportado por vecinas y vecinos que auxiliaron al ejemplar afectado— volvió a encender las alertas. A través de redes sociales, al menos cinco organizaciones expresaron su indignación por el abandono de la agenda animalista.

Los colectivos exigen que el alcalde retome sus compromisos, deje atrás los discursos vacíos y ponga en marcha políticas públicas reales y efectivas que protejan la vida animal en San Martín Texmelucan.

“Texmelucan no puede seguir normalizando la violencia hacia los animales”, expresaron en un comunicado conjunto.