Acusan a CANACO y COPARMEX de omisión ante caos comercial en Texmelucan

Señalan omisión de CANACO y COPARMEX ante inseguridad y crecimiento del comercio informal en Texmelucan

Acusan a CANACO y COPARMEX de omisión ante caos comercial en Texmelucan
Fredy Angón Acusan a CANACO y COPARMEX de omisión ante caos comercial en Texmelucan

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

En uno de los municipios con mayor movimiento económico del estado, la falta de acción y pronunciamiento por parte de las principales cámaras empresariales ha generado críticas entre comerciantes formales y ciudadanía. Integrantes del sector productivo acusan tanto a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) como a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de omitir su responsabilidad frente a problemáticas como el aumento del ambulantaje, la inseguridad y presuntas irregularidades dentro del gobierno municipal.

Comerciantes establecidos señalan que la CANACO ha permanecido en silencio frente al avance del comercio informal, a pesar de que este afecta directamente a sus agremiados. Denuncian que las y los vendedores ambulantes operan sin cumplir con requisitos fiscales, normativos ni de ubicación, mientras que quienes mantienen un negocio formal deben cubrir renta, servicios, impuestos y regulaciones.

Uno de los principales focos de molestia también se centra en el actual presidente de CANACO en San Martín Texmelucan, Sabas López Rico, cuya elección fue señalada por algunos consejeros como irregular. De acuerdo con declaraciones y videos filtrados, el proceso habría estado marcado por divisiones internas y prácticas poco transparentes

“Fue un proceso cuestionado, que muchos consideramos una imposición”, afirmó uno de los integrantes, quien solicitó el anonimato.

A esto se suma el reclamo por la falta de posicionamiento público del organismo ante la inseguridad que ha golpeado a varios negocios. Comerciantes locales aseguran haber sido víctimas de robos, asaltos y daños patrimoniales, sin recibir respaldo ni acompañamiento por parte de la CANACO local.

Por su parte, la COPARMEX Texmelucan, encabezada por Liliana Salazar, tampoco ha emitido posturas firmes frente a la creciente crisis de seguridad y gobernabilidad. Pese a que muchas de las personas afiliadas se han visto afectadas por la violencia y la falta de políticas públicas eficaces, su dirigencia ha optado por mantener presencia institucional en eventos del ayuntamiento, sin cuestionar públicamente las decisiones del gobierno municipal.

“Es preocupante que organismos que deberían defender los intereses empresariales se mantengan en silencio ante el deterioro de la vida pública, solo por conservar espacios de representación”, lamentó una empresaria afectada por un reciente asalto.

Te puede interesar: Robo fallido a cajero automático del SNTE sección 23 en Puebla

Tanto CANACO como COPARMEX tienen el mandato de participar activamente en la formulación de políticas públicas y de defender al sector productivo ante amenazas internas y externas. Sin embargo, en Texmelucan, comerciantes formales afirman que hoy enfrentan esta realidad sin respaldo, mientras el ambulantaje regresa al primer cuadro del municipio y la inseguridad va en aumento.