Miércoles 13 Agosto 2025

 

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer el listado de los reos vinculados al narcotráfico que fueron extraditados a Estados Unidos el pasado 12 de agosto, esto en conferencia del Gabinete de Seguridad. 

 

Esta maniobra es la segunda realizada en lo que va del gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, concediera permiso al Pentágono de utilizar las fuerzas armadas con el fin de emprender operaciones militares en territorio y aguas extranjeras para enfrentar a grupos delictivos del narcotráfico.

 

El gobierno de Claudia Sheinbaum afirma que los presos enviados al país vecino mantenían vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas y otros delitos, a continuación se presenta la lista: 

 

  • Enrique Arballo Talamantes.
  • Benito Barrios Maldonado. 
  • Luis Raúl Castro Valenzuela, El Chacho
  • Francisco Chávez.
  • Abdul Karim Conteh.
  • Baldomero Fernández Beltrán, El Mero.
  • Ismael Enrique Fernández Vázquez.
  • Leobardo García Corrales, Leo.
  • Abigael González Valencia, El Cuini.
  • José Carlos Guzmán Bernal.
  • Anton Petrov Kulkin.
  • Roberto Omar López.
  • José Francisco Mendoza.
  • Hernán Domingo Ojeda López, El Mero Mero.
  • Daniel Pérez Rojas, El Cachetes.
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán, El Mostachón.
  • David Fernando Vásquez Bejarano, El Acelerado.
  • José Antonio Vivanco Hernández.
  • Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando.
  • Juan Carlos Félix Gastelum, El Chavo Félix.
  • Jesús Guzmán Castro, El Chuy o Narizón.
  • Pablo Edwin Huerta Nuno, El Flaquito.
  • Servando Gómez Martínez, La Tuta.
  • Kevin Gil Acosta, El 200.
  • Roberto Salazar.
  • Martín Zazueta Pérez, El Piyi.

 

Asimismo el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que la entrega de los 26 reos, obedeció a la Ley de Seguridad Nacional, deslindando su relación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

No obstante, la embajada de Estados Unidos en México señaló que este traslado resulta significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de las dos naciones, así como en la alianza de sus presidentes.