La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó al menos tres personas muertas y decenas de lesionados. El gobierno capitalino reveló que el vehículo siniestrado pertenece a Silza, una subsidiaria del Grupo Tomza, uno de los gigantes del Gas LP en México y Centroamérica. Silza inició operaciones en 1993 en Baja California y actualmente es una de las filiales más importantes del Grupo Tomza. La compañía tiene presencia en 16 estados de México y opera en 7 países de Centroamérica, con más de 12 mil empleados. En el norte del país, especialmente en Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate, controla hasta el 80% del mercado local de Gas LP. Su infraestructura incluye 101 plantas de distribución, cinco terminales terrestres de importación y dos terminales marítimas, además de una flota propia de transporte. El Grupo Tomza, fundado en Chihuahua hace seis décadas, es considerado el cuarto distribuidor más grande de Gas LP en México, con cerca del 9% del mercado nacional. La compañía importa más del 90% del gas que comercializa por vía marítima, utilizando tres buques gaseros propios. También puedes leer: Así se vio la explosión en Iztapalapa: difunden nuevos videos Su negocio abarca toda la cadena de valor: importación, almacenamiento, transporte y distribución de gas licuado de petróleo. La compañía no ha estado exenta de polémicas. En noviembre de 2022, la entonces Cofece sancionó a Grupo Tomza y otras gaseras con una multa superior a 2,400 millones de pesos por prácticas monopólicas absolutas. A ello se suma que, según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la pipa que explotó en Iztapalapa no contaba con un seguro vigente, pues la póliza había vencido en junio de 2025. El accidente se registró el 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa de Silza que transportaba más de 49 mil litros de gas LP volcó y explotó sobre la Calzada Zaragoza. La onda expansiva alcanzó a por lo menos 18 vehículos y dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y más de 50 heridas. Equipos de emergencia del ERUM, Bomberos, Protección Civil y la SSC acudieron al sitio para controlar el incendio y trasladar a los heridos a hospitales cercanos. El chofer de la unidad permanece en estado grave en el Hospital Magdalena de las Salinas. |