Jueves 25 Septiembre 2025

Pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla reporta 17 feminicidios en lo que va de 2025, el recuento de notas hemerográficas revela un número mayor de casos de mujeres asesinadas con características de feminicidio, al presentar huellas de violencia y signos de estrangulamiento o disparos de arma de fuego.

En julio, la Fiscalía no registró feminicidios, sin embargo, medios locales documentaron al menos tres hechos, entre los cuales está el hallazgo de Ana Cristina N., de 35 años, encontrada encobijada cerca del Periférico Ecológico, en el bulevar Clavijero; el caso de dos abogadas desaparecidas en Tepeaca y localizadas sin vida dentro de un vehículo en Tecamachalco, con múltiples impactos de bala, el 27 de julio; y el asesinato de María de Jesús N., de 62 años, hallada maniatada, con lesiones visibles en el rostro y señales de estrangulamiento en la colonia Universidades.

También puedes leer: Doble feminicidio: Desaparecen en Tepeaca y las hallan sin vida en Tecamachalco

En agosto, la FGE reconoció dos feminicidios, mientras que en septiembre la cifra no oficial asciende a cinco mujeres asesinadas. Entre los casos reportados se encuentran el de Betsaida N., de 19 años, localizada embolsada y debajo de un colchón en Misiones de San Francisco, Coronango; una mujer de 26 años, hallada por su hijo en su domicilio del mismo fraccionamiento con signos de estrangulamiento; y Mayra N., de 54 años, encontrada en un paraje de Santa María Xonacatepec con golpes y signos de violencia. También se documentó el caso de una mujer de 55 años, hallada sin vida en su vivienda en Altepexi, y el asesinato de otra mujer que recibió al menos dos disparos de arma de fuego en San Bernabé Temoxtitla, el 1 de septiembre.

Con estos hechos, el recuento no oficial de septiembre suma 5 asesinatos de mujeres, que al agregarse a los 17 feminicidios reconocidos por la Fiscalía hasta agosto ubican el acumulado en 22 casos. No obstante, al considerar los 4 casos no contabilizados de julio, el total asciende a 26 víctimas en lo que va de 2025.

El pasado 23 de septiembre, la Fiscalía poblana informó una baja sostenida en la incidencia delictiva en 16 delitos de impacto social; entre ellos el feminicidio, que —según sus registros— se redujo 46.8 %, manteniendo una clara tendencia a la baja.

De acuerdo a las cifras presentadas en la página oficial de la FGE, los meses de enero y mayo son los que presentaron un pico con respecto a casos de feminicidio, con 5 cada uno, y de forma extra oficial, septiembre también presenta un repunte en este delito