Miércoles 01 Octubre 2025

El día de ayer se llevó a cabo la sesión de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, en donde Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Autónoma de México, instruyó a directivos y comisiones locales de protección para aplicar cambios específicos que fortalezcan la fiabilidad de sus entidades, con el objetivo de que la comunidad universitaria retome clases presenciales a la brevedad posible.

Tras los hechos recientes perpetrados en el CCH Sur, así como las amenazas de explosivos en diferentes planteles educativos, el rector de la Máxima Casa de Estudios junto con la Secretaria General, Patricia Dávila Aranda, diseñaron acciones contundentes para salvaguardar la seguridad del estudiantado, entre las que destacan:

  • Implementación de protocolos ante amenazas.
  • Coordinación con autoridades de seguridad federales y locales.
  • Patrullajes y monitoreo permanente de los planteles.
  • Participación voluntaria de padres de familia.

Asimismo se fortalecerán los programas de atención psicológica y emocional, extendiendo la cobertura al programa ESPORA en bachillerato, el cual cuenta con la participación de más de 90 terapeutas.

También te puede interesar: Universitaria de la BUAP muere tras ser atropellada por el RUTA en la 11 Sur

Mientras tanto, 14 facultades y escuelas todavía se encuentran en paro de actividades, en tanto otras 15 determinaron aplicar clases en línea ante las amenazas de bomba recibidas estos últimos días, por lo que son 19 las entidades que mantienen actividades presenciales normales.