La cadena NBC informó este lunes que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga dentro de territorio mexicano. Este 3 de noviembre, la cadena de televisión NBC reportó la planificación de una nueva operación de Donald Trump para atacar a integrantes de los cárteles de droga en México, como parte de una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Aunque el inicio de la misión aún no es inminente, los entrenamientos de las tropas y los oficiales de inteligencia que se planean enviar a México, ya han comenzado; así lo informaron dos funcionarios activos estadounidenses, así como dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa. Asimismo, señalaron que las fuerzas estadounidenses usarían principalmente drones para desarticular laboratorios de droga y atacar a miembros y cabecillas de las organizaciones criminales. En el operativo, se tiene previsto que participen tanto el ejército del Comando Conjunto de Operaciones Especiales como agentes de la CIA, por lo que una vez aprobada la misión, ésta sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que se ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que han dejado decenas de muertos en las costas de Venezuela y Colombia. También te puede interesar: Emboscada en Huixcolotla: dos policías muertos y una oficial herida Trump y el narcotráfico en México en los últimos meses En el mes de febrero de este año, la Administración de Trump designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por lo que, un mes después, comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga al interior de México. Por su parte, en septiembre de este año, The Washington Post notificó que La Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de miembros de la DEA que instaron a principios de año al Gobierno de Trump a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio mexicano. En agosto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó una intervención armada de Estados Unidos a México, indicando que su gobierno sólo coopera con el de Estados Unidos para atender el problema del narcotráfico. Asegurando que las agencias de este país, que tienen presencia dentro de nuestro territorio, se encuentran muy reguladas. |