Lunes 17 Noviembre 2025

De enero a octubre de 2025, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) recibió 3 mil 539 denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, una cifra que evidencia la permanencia y gravedad de estas violencias en la entidad. En el mismo periodo de 2024 se registraron 3 mil 217 denuncias, lo que representa un incremento del 10 por ciento en la comisión de estos delitos.

Tan solo en octubre, el mes con la mayor incidencia, se registraron 396 denuncias, de acuerdo con información oficial.

Las carpetas de investigación abarcan diversas modalidades de agresiones sexuales. El abuso sexual encabeza la lista con 775 casos, seguido del acoso sexual, que acumuló 396 denuncias. En tanto, el hostigamiento sexual —que generalmente implica relaciones jerárquicas o laborales— concentró 74 carpetas.

Te puede interesar: Se registran hasta 12 denuncias diarias por delitos sexuales en Puebla

La violencia sexual más extrema también mantiene cifras alarmantes: la violación simple sumó 393 denuncias, mientras que la violación equiparada, que contempla casos donde las víctimas no pueden resistir o se encuentran en situación de vulnerabilidad, acumuló 253 investigaciones.

Además, la categoría de “otros delitos que atentan contra la libertad sexual” alcanzó mil 648 carpetas, un rubro que agrupa desde conductas de explotación hasta actos que no encajan en tipologías específicas, pero que afectan la integridad y dignidad de las víctimas.

La FGE ha informado que mantiene abiertas las investigaciones con el compromiso de garantizar acceso a la justicia, aunque colectivos feministas insisten en que aún existe un largo camino para asegurar que las víctimas no enfrenten los procesos judiciales solas ni en silencio.