INE adeuda pago a 207 trabajadores contratados para la elección

Trabajadores de contrato por temporada del INE no han recibido sus respectivos pagos. Los afectados son 180 Capacitadores Asistentes Electorales y 27 supervisores.

INE adeuda pago a 207 trabajadores contratados para la elección
Freddy Angón INE adeuda pago a 207 trabajadores contratados para la elección

Personal contratado por temporada en el Instituto Nacional Electoral (INE) se queja por la falta de sus respectivos pagos. Son 207 personas que no han recibido su remuneración económica.

Instituto Nacional Electoral
Instituto Nacional Electoral

El adeudo con cada uno de los trabajadores asciende aproximadamente a 10 mil pesos, contemplando el pago de los días laborados en junio y el bono de productividad.

Trabajadores del distrito 9 del INE informaron que su contrato terminó el pasado 11 de junio, pero no han recibido el pago correspondiente por su labor, a pesar de que ya entregaron la documentación que les fue solicitada.

De acuerdo con los quejosos, les informaron que el pago será por orden de pago, pero no les han informado cuándo será.

Los afectados reportados son 180 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y 27 supervisores, quienes brindaron sus servicios en esta jornada electoral.

¿Qués es un CAE? Fuente: INE
¿Qué es un CAE? Fuente: INE

Entre sus quejas destacan que el vocal ejecutivo, Héctor Castro, les prometió que todos sus pagos serían puntuales y ahora no atiende sus quejas.

El 13 de enero de 2024, los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) designaron a siete mil 118 Supervisores Electorales (SE) y a 42 mil 630 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes visitaron a cerca de 12.8 millones de ciudadanas y ciudadanos insaculados para integrar las Mesas Directivas de Casilla a instalarse en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.

Cabe mencionar que, a nivel nacional, las convocatorias para CAE tuvieron poca respuesta en comparación con los procesos electorales anteriores, así lo dieron a conocer el pasado mes de mayo en sesión extraordinaria.

“Representan un hecho inédito y dan muestra cabal de esta dificultad que hemos tenido para, a través de las convocatorias, reunir las vacantes suficientes”, subrayó el Consejero Faz.