Es una muestra más del compromiso de la Cuarta Transformación con la dignidad del trabajo
La diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, calificó la reforma que regula el trabajo en plataformas digitales como un verdadero acto de justicia social para las y los trabajadores. Esta reforma, impulsada por el Ejecutivo y aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, busca reconocer los derechos de quienes laboran en plataformas digitales y corregir años de invisibilidad y explotación. “Esta reforma no es solo una mejora legal, es un paso importante para darle justicia a los trabajadores de plataformas, un sector que ha sido explotado y no reconocido por mucho tiempo”, señaló Rivera Vivanco. La diputada de Puebla destacó que, a partir de esta reforma, los trabajadores de aplicaciones como Uber, Didi o Rappi dejarán de ser considerados “independientes” sin garantías laborales. “Por años, les vendieron la idea de que eran sus propios jefes, pero la realidad era muy diferente. Con la Cuarta Transformación, estamos trabajando para asegurarles un trabajo digno, con derechos plenos y seguridad”, agregó. La reforma, que modifica la Ley Federal del Trabajo, tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores, ofreciendo seguros de accidentes, prestaciones sociales y distribución de utilidades. Además, busca regular las relaciones laborales entre las plataformas y sus trabajadores, dejando claras las obligaciones y derechos de ambas partes. Finalmente, Claudia Rivera subrayó que esta reforma refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con la dignidad laboral. “El trabajo debe ser bien, remunerado, seguro y respetuoso de los derechos humanos. Con esta reforma, vamos a garantizar que las y los trabajadores de las plataformas tengan un salario justo, seguridad en su empleo y protección ante cualquier imprevisto”, concluyó.
|