La implementación del plan estará a cargo de la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmó el "Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal", con el objetivo de sancionar y erradicar el maltrato hacia animales sintientes. En un evento protocolario, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos, anunció la participación de 16 municipios en este programa, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir el maltrato animal. Los municipios que se sumaron a la iniciativa son: Acajete, Acatzingo, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Mixtla, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Zacatlán, Tecali de Herrera y Libres. Atención a todos los animales sintientesLa implementación del plan estará a cargo de la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, quien explicó que la protección no se limitará a perros y gatos, sino que se atenderán todas las denuncias de maltrato animal. Además, anunció una jornada de consultas, desparasitaciones y vacunación dirigida a equinos, burros y mulas en diversas comunidades de Puebla. Esta iniciativa, que contará con la participación de veterinarios especialistas de la UNAM, iniciará el 18 de febrero y será completamente gratuita. El titular del Instituto de Bienestar Animal reiteró que todas las denuncias de maltrato animal serán atendidas y exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier caso de crueldad para rescatar a los animales en situación de riesgo. Si eres testigo de maltrato animal, haz tu denuncia ante las autoridades correspondientes. ¡Tu reporte puede salvar vidas!
|