Periodismo con causa

Panteón Municipal de Puebla se queda sin espacios para fosas de perpetuidad

Las 4 mil 172 fosas temporales, que tienen un periodo de uso de 7 a 14 años, también han sido ocupadas

Panteón Municipal de Puebla se queda sin espacios para fosas de perpetuidad
Fredy Ortega Panteón Municipal de Puebla se queda sin espacios para fosas de perpetuidad

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Panteón Municipal de Puebla ha alcanzado su capacidad máxima, sin disponibilidad de fosas de perpetuidad, confirmó el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina.

Durante su intervención en la Comisión de Movilidad e Infraestructura, el funcionario detalló que de las 37 mil 577 fosas del cementerio, 32 mil 137 ya están ocupadas.

Además, las 4 mil 172 fosas temporales, que tienen un periodo de uso de 7 a 14 años, también han sido ocupadas, lo que agrava la falta de espacio en el panteón.

Alternativa: nichos para cenizas

Ante esta situación, Gómez Medina sugirió a la población considerar la opción de los nichos para cenizas, aunque reconoció que muchas personas aún prefieren los entierros tradicionales, lo que ha generado dificultades para la asignación de espacios.

El funcionario también informó que los panteones de San Pablo Xochimehuacan, San Miguel Canoa, San Jerónimo Caleras y San Francisco Totimehuacan han sido sometidos a trabajos de rehabilitación.

Estos datos corresponden al corte del 15 de octubre de 2024, con actualización al 7 de febrero de 2025.