Periodismo con causa

Clausuran seis Centros de Verificación en Puebla por irregularidades

La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, informó que hasta el momento se han revisado 16 de los 30 verificentros ubicados en la capital poblana

Clausuran seis Centros de Verificación en Puebla por irregularidades
Fredy Angón Clausuran seis Centros de Verificación en Puebla por irregularidades

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

De los 16 Centros de Verificación que han sido revisados ​​por la Secretaría de Medio Ambiente, seis han sido clausurados debido a irregularidades en su funcionamiento.

En rueda de prensa, la secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, informó que hasta el momento se han revisado 16 de los 30 verificentros ubicados en la capital poblana, de los cuales seis han sido clausurados.

 

 

Bajo investigación por irregularidades

El titular de la dependencia explicó que la clausura se debió a la detección de irregularidades en su funcionamiento, aunque, por tratarse de investigaciones en curso, no se han hecho públicas las razones específicas.

Centro de verificación vehicular clausurado Foto: EsImagen

Sin embargo, aclaró que estas clausuras no serán definitivas, ya que se espera que los verificentros corrijan sus operaciones y puedan reanudar actividades en poco tiempo.

Supervisión continuará en todos los verificadores

Rebeca Bañuelo señaló que la revisión comenzará en los Centros de Verificación restantes, con el objetivo de garantizar que su funcionamiento cumpla con la ley y contribuya al cuidado del medio ambiente.

Finalmente, hizo un llamado a las y los propietarios de vehículos para que realizaran la verificación vehicular, descartando que se trate de un tema recaudatorio. Enfatizó que el objetivo principal es reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Que son los Centros de Verificación en Puebla

Los Centros de Verificación Vehicular en Puebla son establecimientos autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado, donde los vehículos deben someterse a una prueba de emisiones contaminantes para determinar si cumplen con las normas ambientales.

¿Para qué sirve?

Su principal objetivo es reducir la contaminación del aire mediante la regulación de las emisiones de los automóviles. A través de un diagnóstico especializado, se identifica si un vehículo cumple con los niveles permitidos de contaminantes o si requiere mantenimiento para minimizar su impacto ambiental.

¿Quiénes están obligados a verificar?

  • Todos los vehículos con placas de circulación de Puebla.
  • Automóviles de otras entidades que circulan en el estado por más de 30 días al año.

¿Cuándo se debe realizar la verificación?

La verificación vehicular se realiza dos veces al año, de acuerdo con el calendario oficial que asigna meses específicos según el último dígito de la placa del vehículo.

Consecuencias de no verificar

  • Multas económicas.
  • Restricciones de circulación en programas como el Hoy No Circula.
  • Imposibilidad de realizar otros trámites vehiculares.

Este programa es una medida clave para mejorar la calidad del aire y cumplir con normativas ambientales a nivel estatal y federal.