Artemisa afirmó que estas acciones ya se aplican desde el gobierno estatal, pero indicó necesario fortalecerlas
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) debe implementar exámenes antidoping a conductores del transporte público para garantizar la seguridad de las y los poblanos, señaló el diputado Elpidio Díaz. En entrevista con medios de comunicación, Laura Artemisa afirmó que estas acciones ya se aplican desde el gobierno estatal, pero indicó necesario fortalecerlas para evitar riesgos en el transporte público.
“Es importante reforzar estas medidas para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, comentó. Además, destacó que será la autoridad competente quien determine las acciones necesarias para prevenir incidentes y mejorar el servicio de transporte. ![]() Diputadas debaten sobre reformas contra el nepotismo y la reelecciónPor otro lado, Laura Artemisa respaldó las reformas que buscan eliminar el nepotismo y la reelección, al considerar que esto ayudaría a combatir los cacicazgos en la entidad. “Muchas personas heredan cargos o colocando a sus familiares en posiciones estratégicas, impidiendo la renovación del gobierno”, señaló. Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano, criticó a las y los legisladores de Morena, asegurando que “no predican con el ejemplo”, pues varios han incurrido en nepotismo. Sin embargo, advirtió que ambas reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum deben ser analizadas cuidadosamente para evitar conflictos políticos. Advierte Elpidio Díaz, presidente de la Comisión de Transporte y MovilidadRecordemos que el pasado martes 11 de febrero de 2025, el diputado presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad, Elpidio Díaz, advirtió que el gobierno del estado debe ser más riguroso con las y los concesionarios del transporte público para que cumplan con las normas y eviten que sus choferes trabajen bajo el efecto de sustancias ilegales. Pues aseguró que muchos conductores del transporte público en Puebla recurren al consumo de sustancias para soportar las extensas jornadas laborales. Asimismo, recordó que la revista vehicular iniciará el 15 de abril y tendrá una duración de 65 días.
|