Periodismo con causa

Desde octubre existe denuncia por corrupción en obras de La Constancia

Este martes la exfuncionaria del gobierno de Sergio Salomón Céspedes explicó que los posibles actos de corrupción sucedieron en 2021.

 Desde octubre existe denuncia por corrupción en obras de La Constancia
EsImagen Desde octubre existe denuncia por corrupción en obras de La Constancia

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Anel Nochebuena Escobar, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y exdirectora de Museos Puebla, confirmó que en octubre de 2024 interpuso una denuncia penal por posibles actos de corrupción en la rehabilitación de La Constancia Mexicana.

Este martes la exfuncionaria del gobierno de Sergio Salomón Céspedes explicó que los posibles actos de corrupción sucedieron en 2021 cuando se realizaron trabajos de rehabilitación en el Complejo Museístico de La Constancia tras las inundaciones por el desbordamiento del río Atoyac.

Nochebuena Escobar señaló que el problema lo conoció en su momento el entonces gobernador, Céspedes Peregrina, por lo que desde el 9 de octubre del año pasado se denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con los supuestos responsables.

La titular del IMACP señaló que fue la Secretaría de la Función Pública quien encontró anomalías en las obras que se realizaron tras el desbordamiento del Río Atoyac que provocó el cierre de los museos ubicados en La Constancia.

La funcionaria señaló que las irregularidades se dieron durante la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, y durante el proceso de entrega -recepción se le hizo saber a su sucesora, la actual directora de Museos Puebla, María José Farfán..

"Cuando nosotros llegamos a la administración del entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descubrimos ciertas anomalías en el tema de La Constancia, sobre todo después de la inundación que hubo en 2021… y a raíz de eso se abrió una auditoría por parte de Función Pública y se señalaron observaciones", explicó.

¿Qué dijo el gobernador Alejandro Armenta sobre La Constancia?

Este lunes el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reconoció en rueda de prensa que existió corrupción en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana cuando se inundó y que el ilícito ya está bajo investigación.

En junio de 2021, el río Atoyac se desbordó e inundó el Complejo Museístico, lo que provocó severos daños al mobiliario y al acervo cultural de tres de los cuatro museos que conforman el complejo: Casa Música de Viena, Museo de la Música Mexicana y Museo Infantil. 

El tema de corrupción en el museo salió a la luz luego de que El Popular, periodismo con causa, preguntó por la nueva rehabilitación que sufrirá La Constancia a cuatro meses de haber sido remodelada con una inversión de 50 millones de pesos.

¿Cuál es la historia de La Constancia Mexicana?

La Constancia Mexicana se trata de un centro cultural que se inauguró en la gubernatura de Rafael Moreno Valle, además que es sede nacional de la Orquesta Esperanza Azteca, así como lugar de cuatro museos estatales: el Museo del Títere Mexicano, la Casa de Música de Viena, el Museo Infantil de La Constancia y el Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”.

Durante los siglos XIX y XX, este centro alguna vez albergó la primera fábrica textil que impulsó al país en la Era Industrial, y cuyos dueños originales fueron los empresarios Esteban de Antuñano y Gumersindo Saviñón.

A finales del siglo XIX estallaron las primeras huelgas obreras en Puebla, por lo que la familia Barbaroux entregó el inmueble a los obreros como pago de finiquito, por lo que esta fábrica fue gestionada por familias de jornaleros hasta finales del siglo XX.

Durante el gobierno de Melquiades Morales se expropió la exfábrica textil con el propósito de gestionar el Museo de la Memoria Textil de Puebla, pero fue hasta Moreno Valle que se impulsó un proyecto museístico en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Fundación Azteca y el gobierno estatal de Puebla.