Solera Castillo aseguró que, de llegar a ser ministro, vigilará que la impartición de justicia sea una realidad para todas las personas
Antonio Solera Castillo, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acudió a San Sebastián Zinacantepec con la convicción de compartir con las y los oriundos sus propuestas en materia de justicia, así como de recibir retroalimentación de la comunidad desde una perspectiva real. Solera compartió que sus aspiraciones de convertirse en el primer ministro electo por voto popular van más allá de sus objetivos profesionales: nacen desde la convicción de mejorar y construir una justicia auténtica, que no vulnere los derechos humanos.
El mensaje lo compartió el candidato desde el zócalo del municipio, donde tuvo un acercamiento con las y los comerciantes de la región, quienes le expresaron su preocupación por la alta incidencia delictiva y la liberación de personas culpables de cometer delitos, un cambio de beneficios económicos.
Solera Castillo aseguró que, de llegar a ser ministro, vigilará que la impartición de justicia sea una realidad para todas las personas, y no solo para quienes ostentan poder o recursos económicos, que actualmente les permiten evadir consecuencias legales. Te puede interesar: Antonio Sorela promete justicia para las comunidades indígenas en Zoquitlán Finalmente, el candidato refirió que busca ser un referente para las y los jóvenes de orígenes indígenas y contextos precarios, para que, al igual que él, puedan cumplir sus sueños. Aseguró que toda la publicidad y el recorrido que realiza son financiados con sus propios recursos.
|