Periodismo con causa

Antonio Sorela Castillo propone justicia con enfoque indígena en Coyomeapan

Sorela Castillo afirmó que la impartición de justicia con enfoque indígena debe ser una prioridad

Antonio Sorela Castillo propone justicia con enfoque indígena en Coyomeapan
Fredy Angón Antonio Sorela Castillo propone justicia con enfoque indígena en Coyomeapan

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Antonio Sorela Castillo, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó el municipio de Coyomeapan, Puebla, con el propósito de compartir sus propuestas en materia judicial, especialmente enfocadas en garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una impartición de justicia y defensoría legal justa y equitativa.

Durante su recorrido, mujeres de la comunidad recibieron al candidato colocándole un collar de flores amarillas, símbolo de hospitalidad y respeto. Posteriormente, realizó una caminata por las calles principales del municipio, lo que le permitió tener un acercamiento directo con las personas habitantes de Coyomeapan, escuchar sus inquietudes, aclarar dudas y presentar sus principales propuestas.

Sorela Castillo afirmó que, a diferencia de las y los demás aspirantes a la SCJN, él mantiene una firme convicción de que la impartición de justicia con enfoque indígena debe ser una prioridad. Subrayó que actualmente muchas personas inocentes enfrentan procesos penales sin una defensa adecuada, debido a la falta de intérpretes en lenguas originarias dentro del sistema judicial.

“Yo quiero quitarle esa venda a la justicia, porque la justicia tiene que ver la cara de la gente, especialmente del pueblo. Basta de que solo se imparta justicia para unos cuantos. En la Suprema Corte se ven asuntos de grandes empresarios o políticos, pero al pueblo se le ha olvidado. Lo que queremos es representarlos en la Corte, hablar con ustedes y decirles quiénes somos”, expresó.

Te puede interesar: Candidato a la Suprema Corte recibe Bastón de Mando en Tepeteno de Iturbide

El candidato recordó que es de origen indígena y que, a lo largo de su vida, ha sido víctima de discriminación. Por ello, aseguró que comprende —desde la experiencia personal— el acceso limitado a la justicia que enfrentan miles de personas en comunidades originarias.

Finalmente, Sorela Castillo hizo un llamado a la comunidad de Coyomeapan para que ejerzan su voto informado el próximo 1 de junio. Indicó que aparece como el número 62 en la boleta morada, y destacó que es el aspirante más joven y con mayor preparación académica para ocupar el cargo.