Periodismo con causa

Payasos denuncian acoso por parte de Gobernación municipal en Puebla

Acusaron que el funcionario municipal Mauro Nava los amenazó con agresiones para evitar que, la semana pasada, se instalaran en el primer cuadro de la ciudad

Payasos denuncian acoso por parte de Gobernación municipal en Puebla
Fredy Angón Payasos denuncian acoso por parte de Gobernación municipal en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Los payasos integrantes de la asociación Urban Clown denunciaron ser víctimas de acoso por parte de la Secretaría de Gobernación del Municipio de Puebla, que les impide trabajar en el Centro Histórico del Estado.

Las y los integrantes de este colectivo acusaron que el funcionario municipal Mauro Nava los amenazó con agresiones para evitar que, la semana pasada, se instalaran en el primer cuadro de la ciudad.

Asimismo, aseguraron que el malestar del funcionario público se debe a que las y los payasos han documentado las agresiones en sus redes sociales, pues ya están hartos de lo sucedido en su contra.

 

Por ello, solicitaron una reunión con el secretario general de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez, con el fin de alcanzar un acuerdo que les permita continuar con su trabajo en el Centro Histórico.

“Ya veníamos trabajando bien. No podíamos ejercer con pintacaritas. Resulta que el día viernes, el señor Mauro Nava llegó gritándome, diciéndome que no iba a poder trabajar, que me iba a enviar gente para retirarme”, declaró uno de los artistas urbanos.

Asimismo, denunció que este lunes el funcionario les envió a personal de Seguridad Pública y de Atención Ciudadana para retirarlos de forma violenta, aunque finalmente esto no ocurrió.

Ante esta situación, las y los payasos integrantes de Urban Clown acudieron al Palacio Municipal de Puebla para exigir una reunión con el alcalde, José Chedraui Budib, y solicitarle que se les permita seguir trabajando.

Te puede interesar: Mejora percepción de seguridad en la ciudad de Puebla, según INEGI

Uno de los integrantes denunció que desde el 5 de enero se les ha prohibido ejercer en la zona, bajo el argumento de que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) realizará eventos en ese espacio.

No obstante, comentar que esta medida ha afectado a cerca de 50 familias que dependen económicamente de los espectáculos que ahí se presentan.