Periodismo con causa

¡Atención madres solteras! Gobierno de México lanzará un nuevo apoyo económico

Este programa está diseñado para respaldar a familias en las que los menores carecen de uno o ambos padres

¡Atención madres solteras! Gobierno de México lanzará un nuevo apoyo económico
Fredy Angón ¡Atención madres solteras! Gobierno de México lanzará un nuevo apoyo económico

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En México, ser madre soltera representa un verdadero reto, ya que al no contar con una pareja o una red de apoyo, muchas mujeres se ven obligadas a mantener a sus hijos mientras buscan una alternativa para darles una vida digna. 

Por esta razón, el Gobierno de México lanzó el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

¿En qué consiste este apoyo económico? 

Este programa está diseñado para respaldar a familias en las que los menores carecen de uno o ambos padres, debido a circunstancias como fallecimiento, migración o abandono. Este apoyo busca garantizar que los menores tengan acceso a servicios de cuidado, educación y desarrollo.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 11% de los hogares mexicanos solo tiene una figura adulta, en su mayoría mujeres. 

¿Cuánto dinero ofrece el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras? 

Este programa ofrece la cantidad bimestral de 1 650 pesos para niñas y niños de entre cero y casi cuatro años de edad. En el caso de que los menores presenten alguna discapacidad, la cantidad de dinero aumenta a 3 mil 720 pesos bimestrales, en estos casos la edad máxima para recibir este apoyo se amplía hasta un día antes de cumplir los seis años. 

¿Cuándo se pueden inscribir al programa? 

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que durante el mes de abril se abrirá un nuevo periodo de inscripciones. 

Te puede interesar: Trabajadores del Hospital Guadalupe de Puebla denuncian malas condiciones

Cabe de destacar que la fecha específica aún no ha sido confirmada, por lo que se recomienda a las personas interesadas estar al pendiente de los canales oficiales de la dependencia. 

 ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa?

Para poder inscribirse al programa, las madres, padres o tutores deberán presentar: 

  • Una identificación oficial vigente (puede ser INE, pasaporte o cualquier documento válido con fotografía). En caso de que el tutor sea menor de edad, podrá presentar su acta de nacimiento o pasaporte.
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente en original y copia 
  • Un escrito libre bajo protesta de verdad, donde se indica si trabaja, estudia o está buscando empleo. Si es estudiante deberá presentar una constancia de estudios. 
  • Cartas de no afiliación al IMSS o ISSSTE, este requisito no aplica a los tutores legales.