Periodismo con causa

Comisionado de búsqueda incumple con perfil: madres buscadoras

María Luisa Núñez, fundadora del colectivo, señaló que Rivera Reyes no cumple con los requisitos para encabezar la comisión.

Comisionado de búsqueda incumple con perfil: madres buscadoras
Marcos Baleón Comisionado de búsqueda incumple con perfil: madres buscadoras

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla solicitó al nuevo Comisionado de Búsqueda de Personas de la entidad, Enrique Rivera Reyes, que renuncie por dignidad, ya que consideran que no cuenta con la preparación profesional necesaria para desempeñar el cargo.

Integrantes del colectivo ofrecieron una rueda de prensa frente al memorial "Árbol de la Esperanza", en el zócalo capitalino de Puebla, para expresar su rechazo a la reciente designación.

María Luisa Núñez, fundadora del colectivo, señaló que Rivera Reyes no cumple con los requisitos para encabezar la comisión, lo que, afirmaron, refleja que el gobernador Alejandro Armenta Mier no tiene un interés genuino en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas. Según expresó, la designación obedece a intereses políticos.

 

“En un sentido de congruencia, le decimos a Enrique Rivera Reyes que debe ser consciente de que no cumple con los requisitos mínimos, que sea honesto consigo mismo, respetuoso y responsable con las víctimas, y que, si realmente tiene interés de servir a los derechos de las personas desaparecidas, la mejor manera de ayudar es tener dignidad y renunciar a su cargo”, declaró María Luisa Núñez.

Las y los familiares buscadores expusieron que, durante los últimos tres años, bajo la gestión de Luis Javier Cervantes como comisionado, se lograron avances importantes en la localización de personas. Sin embargo, manifestaron su preocupación de que estos logros no se mantengan con el nuevo titular, quien —insisten— carece de experiencia y formación específica en materia de búsqueda de personas.

Te podría interesar: Así fue la marcha de Voz de los Desaparecidos este 8M en Puebla 

Además, señalaron que hasta el momento el gobernador Armenta Mier no ha tenido un acercamiento directo con ellas y ellos. Reiteraron su llamado a ser escuchados y a incluir la búsqueda de personas desaparecidas en la agenda gubernamental. Aclararon que su objetivo es colaborar con las autoridades, no confrontarlas.

Proceso de designación de Enrique Rivera Reyes 

El pasado 24 de abril, el secretario de Gobernación, Samuel Pala, confirmó que Enrique Rivera Reyes asumiría la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla, tras concluir el proceso de selección.

En rueda de prensa, Pala explicó que 11 personas se postularon para el cargo. Tras revisar el cumplimiento de requisitos, entrevistas y evaluaciones, se determinó que Rivera Reyes obtuviera la designación con una calificación de 92 puntos, superando a las y los demás aspirantes.

Respecto al excomisionado, Luis Javier Cervantes Gómez, el secretario informó que aún no se ha definido su nuevo cargo, aunque se le han propuesto otras funciones dentro del servicio público. También aclaró que su salida no se debió a un mal desempeño en la Comisión de Búsqueda.

¿Quién es Enrique Rivera Reyes?

Juan Enrique Rivera Reyes es un político y funcionario originario de Chignahuapan, Puebla, nacido el 31 de diciembre de 1969. Aunque cuenta con amplia experiencia en administración pública, no posee antecedentes profesionales en materia de búsqueda de personas.

Entre sus cargos previos destacan:

  • Subsecretario de Gobernación de Puebla (abril 2024 – fin de administración actual).
  • Diputado Local en la LXI Legislatura de Puebla (2021-2024), solicitando licencia antes de concluir su periodo.
  • Presidente Municipal de Chignahuapan (2014-2018), también dejando el cargo antes de finalizar su mandato.

En cuanto a su formación académica, Rivera Reyes es licenciado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), carrera no relacionada directamente con las funciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas.