La Red del Diálogo Nacional por la Paz expresó su preocupación ante las declaraciones del Gobierno del Estado de Puebla dirigidas en contra de la madre buscadora María Luisa Núñez Barojas y el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla. En una carta enviada al gobernador Alejandro Armenta Mier y al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, la Red manifestó que la criminalización de las víctimas y sus familias no contribuye a resolver la crisis de desapariciones en México. La Red señaló que las madres buscadoras son clave en la búsqueda de justicia y verdad. Subrayó que su labor ha sido fundamental para el avance de leyes y organismos dedicados a la atención de desapariciones en Puebla.
Asimismo, hizo un llamado a fortalecer el diálogo y el trabajo conjunto entre autoridades, familias y colectivos, destacando que las soluciones deben construirse desde el respeto y la colaboración. Reiteró el compromiso y la experiencia del Colectivo Voz de los Desaparecidos, así como de las instituciones educativas y organizaciones civiles que los acompañan. Finalmente, la Red solicitó un diálogo urgente y respetuoso con integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos y demás agrupaciones que buscan a personas desaparecidas en Puebla, con el objetivo de trabajar en coordinación entre gobierno y familiares en la mejora de condiciones para esta causa. Te puede interesar: Convocan “Marcha de la Dignidad” el 10 de mayo en la capital poblana La Red aseguró que está dispuesta a participar como mediadora en estos procesos, siempre priorizando la paz, el respeto y el bienestar común.
|