Periodismo con causa

¿Adiós a los lujos? Esto prohíbe el lineamiento ético de Morena

Entre las prohibiciones se incluye la reelección y el nepotismo dentro del partido, medidas que comenzarán a aplicarse en 2027

¿Adiós a los lujos? Esto prohíbe el lineamiento ético de Morena
Fredy Angón ¿Adiós a los lujos? Esto prohíbe el lineamiento ético de Morena

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Los lineamientos éticos aprobados por el Consejo Nacional de Morena el domingo 4 de mayo prohíben que servidores públicos emanados del partido utilicen lujos, generen campañas en contra de sus compañeras y compañeros, o usen recursos públicos para beneficio personal.

El documento cuenta con tres apartados, en los que se detallan acciones que no pueden realizar ni las personas militantes ni quienes ocupen cargos públicos. Este conjunto de reglas fue propuesto por la presidenta del partido, Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre las prohibiciones se incluye la reelección y el nepotismo dentro del partido, medidas que comenzarán a aplicarse en 2027, ya que se considera que estas prácticas van en contra de los ideales de un partido que afirma ser “del pueblo y para el pueblo”.

Los lineamientos fueron aprobados el 4 de mayo, durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, conformado por 364 consejeras y consejeros, quienes votaron a favor del documento.

 

De acuerdo con la presidenta del partido, María Luisa Alcalde, Morena decidió reforzar su institucionalidad y el apego de su militancia al principio de austeridad republicana. Asimismo, subrayó que se buscará garantizar la igualdad y democracia interna en la elección de candidaturas, con el objetivo de evitar divisiones dentro del movimiento.

Durante el evento estuvieron presentes gobernadoras, gobernadores, integrantes del gabinete federal, comités estatales y representantes del Poder Legislativo, entre ellos Gerardo Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal.

El Consejo también emitió un pronunciamiento en respaldo a Claudia Sheinbaum, reiterando la defensa de la soberanía nacional ante Estados Unidos y dejando claro que México no acepta ningún tipo de intervención militar extranjera.

Te puede interesar: Un verdadero morenista no vuela en jets privados, no come en restaurantes caros y mucho menos sueña con Gucci

Estas son las conductas contrarias a los principios de Morena:

  • Utilizar recursos humanos, materiales o financieros públicos para fines personales, familiares, gremiales o de grupo, distintos a los oficiales, representativos o partidarios.
  • Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso.
  • Utilizar vehículos blindados, seguridad privada o personal de apoyo excesivo, salvo por razones de seguridad justificadas.
  • Usar recursos públicos para viajar al extranjero con fines de turismo político o participar en congresos internacionales, sin justificación indispensable.
  • Promover el consumismo o mostrar signos de ostentación material, como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades, autos de lujo, restaurantes caros o turismo exclusivo.
  • Utilizar el cargo para solicitar o promover privilegios o tratos exclusivos, actuar con prepotencia o soberbia, o humillar a otras personas.
  • Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o celebrar eventos privados ostentosos.